26 de abril de 2018, 00:04
  • Buscador Cerrar
  • Nuestro Eje
  • Opinión
  • La Trastienda
  • La Tentación
  • The Intercept
Eje Central
  • Nuestro Eje
  • Opinión
  • La Trastienda
  • La Tentación
  • The Intercept
Categoría: Ver todos

Ubica las casillas especiales

Compartir

ejecentral

Compartir

EjeCentral en Instagram

Los gorilas y chimpancés de África occidental podrían ser el doble de numerosos pero sus poblaciones siguen en peligro de extinción, reduciéndose rápidamente y con necesidad de protección urgente, según los hallazgos de un estudio internacional de Science Advances, publicado este miércoles. De acuerdo con un nuevo conteo, los gorilas de llanura (Gorilla) del oeste de África ecuatorial suman cerca de 362mil, pero 80% de los grandes simios viven fuera de las áreas protegidas. "Normalmente, cada parque nacional o área protegida hace una estimación de sus animales", dijo la doctora Fiona Maisels, de la Wildlife Conservation Society (WCS), coautora del estudio. "Lo que nos preocupa es que los gorilas desaparecen a un ritmo de 2.7% anual", agregó. 📸@afpphoto #animales #gorilas #gorilla #animals #wildelife

Una publicación compartida de Eje Central (@ejecentral.com.mx) el 25 Abr, 2018 a las 7:06 PDT

Opinión
México en el umbral del miedo y el odio
Bitácora de guerra
México en el umbral del miedo y el odio
Hannia Novell
El próximo 1 de julio está en juego, quizá como nunca antes, la disyuntiva entre continuidad y cambio
Opinión
Andrés está herido
Estrictamente Personal
Andrés está herido
Raymundo Riva Palacio
A veces parece que no aprendió la lección
Opinión
¿A quién elegir?
Pentagrama
¿A quién elegir?
Luis M Cruz
Tras el primer debate, ganamos los ciudadanos que pudimos observar y conocer quiénes son y qué traen entre manos los que aspiran a Presidente de la República
Opinión
Ningún candidato promete bienestar económico
Poder y Dinero
Ningún candidato promete bienestar económico
Víctor Sánchez Baños
La política fiscal debe ser instrumento de desarrollo
Opinión
Ayotzinapa, la deuda de EU
Objeción
Ayotzinapa, la deuda de EU
Maria Idalia Gomez
Como lo presentó ejecentral, la DEA siguió, de abril a octubre de 2014, los mensajes de texto que permiten reconstruir lo que ocurrió en la verdadera noche de Iguala <br />
Opinión
¿Más robots, mejor futuro?
Central Vigilante
¿Más robots, mejor futuro?
Eduardo Penafiel
Parece que el miedo a los robots poco a poco comienza a desvanecerse
AMLO denuncia serie como 'guerra sucia' de IP; Meade y Anaya se puntean por violencia
La DEA ocultó la verdadera noche de Iguala
Pintar la CDMX de amarillo tomó 15 años; perderla, sólo 3
Semanario #98

Analítica

Los pasos de los refugiados

14 de abril de 2018

Trabajadores en pobreza, por encima de 114 millones

17 de marzo de 2018

El quirófano hace la diferencia

10 de marzo de 2018

México, terreno fértil para las Fake News

3 de marzo de 2018

Países con el estómago vacío

25 de febrero de 2018

The Intercept_

El auge del Net Center

14 de abril de 2018

EU por fin se alista para meter en cintura a Facebook

7 de abril de 2018

La NSA trabajó para “rastrear” a usuarios de Bitcoin

23 de marzo de 2018

Ivanka, ¿cómo ha evadido la investigación sobre Rusia?

17 de marzo de 2018

Reforma bancaria en EU, nueva crisis financiera

12 de marzo de 2018
Partido Verde En Chiapas procurarán elecciones pacíficas
En Chiapas procurarán elecciones pacíficas
Síguenos en Twitter
Tweets by @TwitterDev
Eje Central

Portal y semanario de información, investigación, explicación y contexto, opinión, entretenimiento y servicios.

Navega
  • Nuestro Eje
  • Opinión
  • La Trastienda
  • The Intercept
  • La Tentación
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Periscope
Nosotros
  • Quiénes Somos
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Puntos de Distribución
  • Aviso de Privacidad.
Ricardo Castro No. 54, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón CP. 01020, Méx. Distrito Federal