Administración de Manuel Velasco Coello mejora servicios en Hospital de la Mujer SCLC

12 de Noviembre de 2025

Administración de Manuel Velasco Coello mejora servicios en Hospital de la Mujer SCLC

MANUEL VELASCO_SALUD_14

Bernard Fox

  • Del año pasado a la fecha, el gobierno de Manuel Velasco Coello ha destinado más de 18 millones de pesos para infraestructura y tecnología

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En seguimiento a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el caso de una muerte materna en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, y con el fin de mejorar los servicios en beneficio de los chiapanecos, el gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, invirtió más de 18 millones de pesos en infraestructura y tecnología para dicha unidad.

La administración de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Salud, detalló que se destinaron seis millones 43 mil 697 pesos para trabajos de remodelación en el área de Ginecología y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, entre otras.

De octubre de 2013 a la fecha, se han invertido 12 millones 684 mil 580 pesos para adquirir más de 107 equipos médicos y reforzar al hospital con nueva tecnología: cunas térmicas con fototerapia, incubadoras de traslado, incubadoras de cuidados generales, equipos de rayos X, monitores para terapia intensiva, electrocardiógrafos y fonodetector de latidos fetales, son sólo algunas de las herramientas adquiridas.

En materia de capacitación para el trato digno a las comunidades indígenas, de octubre a la fecha se han impartido cursos a los trabajadores, en temas de interculturalidad en salud, desarrollo humano, prevención de la violencia obstétrica, aseguramiento de la calidad, entre otros.

Cabe destacar que para atender a la población de la región Altos Tsotsil-Tseltal, el gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, dispone de una red de servicios integrada por 165 unidades médicas.

La administración de Manuel Velasco Coello detalló que para el avance de Chiapas en materia de atención a la salud, en la entidad se trabaja en el marco de un eje de bienestar, para disminuir la mortalidad materna y la incidencia de cáncer cervicouterino, que son los principales problemas de salud en la mujer.