Atestigua gobernador de Chiapas distinción al TSJE por Modelo de Equidad de Género
Reconoce Inmujeres trabajo del gobierno de Chiapas para promover igualdad y respeto a los derechos de las mujeres
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resultado del fomento y promoción de un sistema de gestión con perspectiva de género, que privilegia el respeto, inclusión, y equidad para asumir un compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en las instituciones y órganos públicos de Chiapas, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello atestiguó la entrega de la Certificación y Distintivo del Modelo de Equidad de Género (MEG), al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
Cabe destacar que el Certificado MEG es entregado a las instituciones que han sido expuestas a una auditoria directa del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para analizar las acciones que se emprenden a favor del respeto de los derechos individuales y laborales de las mujeres.
Luego del protocolo de la entrega oficial del distintivo del Modelo de Equidad de Género por parte de la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, el gobernador de Chiapas señaló que desde el inicio de su gobierno ha impulsado y consolidado acciones que promueven la igualdad de oportunidades mediante el cuidado y respeto de los derechos de las mujeres.
Manuel Velasco subrayó que este reconocimiento significa un gran compromiso y responsabilidad para fortalecer las políticas y prácticas internas, para definir aún más los mecanismos que incorporen la perspectiva de género e instrumenten acciones en favor de la igualdad entre mujeres y hombres en los centros de trabajo.
Durante su participación, la Presidenta del Inmujeres reconoció el trabajo frontal del Gobierno de Chiapas por promover la igualdad y el respeto de los derechos de las mujeres, aportando a los avances de la construcción de instituciones libres de discriminación y exclusión; sostuvo que el MEG es una herramienta que apoya el avance de las mujeres en todas las esferas, con el objetivo de reducir la brecha entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
Finalmente, el gobernador de Chipas añadió que para lograr un estado moderno, es fundamental impulsar y consolidar políticas sociales justas, equitativas e incluyentes, donde la participación de todas y todos permitirá lograr el desarrollo integral y progreso de la entidad.