A raíz del atentado en Pensilvania, la candidatura del magnate a la Presidencia de EU se fortaleció, mientras que en el Partido Demócrata aumentan las dudas en torno a la nominación de Biden para un nuevo mandato
La recién reelecta presidenta de la Comisión Europea deberá enfrentar la guerra en Ucrania, la amenaza de un conflicto más amplio en Medio Oriente y las tensiones comerciales entre la Unión Europea y China, así como la división dentro de la Unión Europea
Para lograr la limpieza del río, las autoridades han destinado mil 400 millones euros en los últimos cuatro años, pero la realización de las competencias de nado aún es incierta
Las encuestas indican que en los comicios del 28 de julio se podría presentar la alternancia por primera vez en 25 años; medios y ONG acusan a Maduro de actos hostiles contra la oposición
La decisión se da después de multitudinarias protestas en contra de la un nuevo proyecto de ley fiscal, la corrupción y el desperdicio de recursos públicos
La medida fue dada a conocer este miércoles, y forma parte de las acciones que ha tomado el gobierno de Joe Biden para blindarse contra el exceso de capacidad industrial en China
Hagari se convirtió en el primer funcionario israelí que admite públicamente que la insurgencia será larga y difícil, a diferencia de lo anteriormente declarado por el primer ministro
Los dos países sudamericanos buscan exportar el esquema de seguridad impuesto por el presidente de El Salvador, cuestionado por las detenciones arbitrarias y el hacinamiento en las cárceles
De aplicarse el impuesto, sería de una tasa del 17.4% para los automóviles de BYD, 19.9% para los de Geely y 37.6% para los vehículos exportados por la estatal china SAIC
Los laboristas apuntan a obtener más de la mitad de los escaños de la Cámara de los Comunes, y para eso solo necesitan ganar 326 puestos; encuestas apuntan a que lograrán 431 puestos
Hasta el momento, al menos 35 países y tres organizaciones internacionales se han sumado a la demanda y exigen un alto al fuego y al exterminio de palestinos
La falta de renovación de un acuerdo de 1974, que expiró el 9 de junio, abre la puerta a que termine la exclusividad del dólar en la compra-venta de petróleo