Es una vergüenza 14 de enero de 2021 0 Mientras en el mundo hay más de 100 millones de nuevos pobres, los 651 billonarios que existían antes de la pandemia han aumentado su fortuna en un trillón de dólares LEER
Signos ominosos 7 de enero de 2021 0 Signos ominosos se manifiestan en la Península Ibérica, al igual que en otros lugares, y esperemos que lo que tanto ha costado a ese país conseguir una democracia no vaya a ser truncado por la irracionalidad LEER
Afectar a las minorías 17 de diciembre de 2020 0 La mayoría de los expertos coinciden en que es mejor no hablar de volver a una normalidad, que era muy desigual LEER
¿Quiénes primero? 10 de diciembre de 2020 0 Sobre la aplicación de la vacuna contra la Covid, la decisión del gobierno mexicano es de las más pragmáticas y no se ha complicado la vida en hacer clasificaciones LEER
Confirmar datos 3 de diciembre de 2020 0 El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la actual administración ahorró un billón 300 mil millones de pesos, no es que se dude del dato, el asunto es conocer a dónde se destinaron LEER
Pandemia de la miseria 26 de noviembre de 2020 0 Muchos gobiernos están pagando más por los intereses de su deuda que lo que invierten en salud y piden que se actúe ya, antes de que sea demasiado tarde LEER
Desigualdad agravada 19 de noviembre de 2020 0 La pandemia ha sacudido al mundo que ya era desigual, agravándola; solo han sido unos cuantos los que han actuado con inteligencia LEER
Reorientar la economía 12 de noviembre de 2020 0 Si no se hace un cambio radical en el manejo de la economía y se toman en cuenta las necesidades de la gente, que hoy son más millones, la pobreza crecerá, y crecerá irremediablemente LEER
Decencia vs. indecencia 5 de noviembre de 2020 0 Han sido cuatro años de corrupción como nunca en la historia de la nación vecina y lo que más sorprende es que haya todavía millones que apoyen a Donald Trump LEER
Sanción necesaria 29 de octubre de 2020 0 Es muy interesante la propuesta que, con base en lo publicado de los llamados archivos FinCEN, ha realizado el senador demócrata de Ohio, Sherrod Brown, quien simple y sencillamente dijo que hay que encarcelar a los banqueros LEER
La educación debe importar 22 de octubre de 2020 0 Resulta incomprensible la propuesta de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo, la única explicación es el desconocimiento de los encargados del presupuesto de lo que significa este programa para millones de pobres del país LEER
No es politizar, es necesidad 15 de octubre de 2020 0 Seguramente deberemos esperar que alguien, humano o divino, convenza al Presidente y en una “mañanera” dictamine la aprobación del ingreso universal. Mientras tanto, la pobreza aumentará inexorablemente LEER
Deuda eterna 8 de octubre de 2020 0 Países como México deben analizar sin consigna el endeudamiento cuando es necesario para solucionar problemas ingentes de la población LEER
Tomar conciencia 1 de octubre de 2020 0 Corrupción también es no cumplir con las leyes a las que está obligado todo servidor público y desde el inicio de la administración de AMLO se empezaron a realizar acciones que no cumplían y que siguen sin cumplir con las leyes vigentes LEER
Altura de miras 24 de septiembre de 2020 0 Recientemente en nuestro país se ha vuelto a poner de moda el tema de la renta básica, ingreso mínimo vital, dada la situación grave de millones de ciudadanos, misma que seguramente empeorará LEER
¿Atender a los más pobres? 17 de septiembre de 2020 0 Una cosa es anular la reforma educativa del anterior gobierno y otra echar abajo programas que ayudaban a la gente más necesitada, principalmente a las niñas y niños de las zonas de pobreza del país LEER