Jonathan Nácar

21 de Julio de 2025

Jonathan Nácar

La política del gobierno federal se basa en información para combatir la criminalidad, aunque los retos se centran en mejorar las policías locales y enfrentar la violencia
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Consejo de la Judicatura revisar que la actuación de los jueces se apegue a la ley y la Constitución
Pese a los esfuerzos por combatir el robo de hidrocarburos, los datos muestran un aumento paulatino, lo que plantea desafíos para la gestión federal
La modificación al sistema de justicia enfrenta al Ejecutivo y la SCJN, mientras se defienden las elecciones programadas como cruciales para lograr una justicia más transparente y eficiente, aunque generan dudas sobre la independencia y el futuro democrático del país
Con un nuevo orden político, los nuevos alcaldes y alcaldesas de las Ciudad de México tomaron protesta la semana pasada
La presidenta Claudia Sheinbaum fue la invitada de honor a la ceremonia en el Congreso capitalino
La determinación se avaló por mayoría de cuatro votos y tres en contra
El Pleno del máximo tribunal del país admitió la consulta a trámite promovida por jueces y magistrados federales
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación encabezaron una movilización en el marco de la toma protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum
El gobierno entrante busca avanzar en transición energética, austeridad y modernización de Pemex, pero enfrenta desafíos fiscales que obligarán a decisiones difíciles en gasto público e ingresos
El plan de seguridad del nuevo gobierno prioriza la consolidación del Sistema Nacional de Inteligencia y la coordinación entre fuerzas federales y locales para combatir la delincuencia y reducir la violencia
En los primeros ocho meses del año se registraron 18 delitos de violencia de género en el país en promedio cada día.
Los cambios en el sistema jurídico mexicano causan dudas que podrían afectar inversiones y complicar la relación comercial con Estados Unidos y Canadá
La designación de jueces por voto plantea un reto inédito para el INE, que deberá encargarse tanto de la reglamentación como de la organización del proceso
La ciudadanización de los comicios en México comenzó tras la crisis de 1988, cuando se creó el IFE, transformando la organización electoral en un proceso imparcial
La alcaldesa electa asegura que “no hay elementos” para que la Sala Superior del TEPJF avale la nulidad de la elección en la Cuauhtémoc
A pocas semanas de que termine el sexenio, las cifras oficiales revelan el mayor número de homicidios dolosos en la historia reciente y una reducción en el aseguramiento de armamento a grupos criminales
El próximo titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, con 46 años de trayectoria, une experiencia operativa y administrativa, destacando en seguridad y transparencia. Su reto será armonizar la delegación de funciones a la Guardia Nacional, mientras refuerza el rol político-administrativo del Ejército
Cientos de personas se movilizaron en las calles de Tuxtla Gutiérrez para visibilizar las “miles de víctimas de la violencia” en la entidad y en el país
En la última década, los siniestros metropolitanos crecieron 10% anual, con pérdidas de 34 mil mdp desde 2020. La falta de normativa nacional agrava la crisis