Juan Carlos Rodríguez

11 de Noviembre de 2025

Juan Carlos Rodríguez

Los partidos que integran el bloque opositor Va por México gobiernan las ciudades donde más se incrementó la percepción de inseguridad en el último trimestre
La institución encabezada por Zoé Robledo es la más rezagada, pues sólo ha solventado tres de 11 observaciones, lo que arroja una corrección de 27 por ciento
Los ayuntamientos de Quintana Roo, Sonora, Baja California y Jalisco son los que presentan mayores desequilibrios financieros, según datos de Hacienda
Un libro sobre el desempeño de gobiernos “populistas” ante la pandemia advierte que en México el manejo la crisis fue comunicativo y no científico
La teniente coronel es la primera mujer mexicana que encabeza la Sección de Adiestramiento de una misión de paz de la ONU
Un informe sobre atrocidades, impunidad y corrupción en el sistema de justicia se emite a cuatro días de que López Obrador viaje a la Casa Blanca
En su informe más reciente se realizaron 207 auditorías 
de las que se derivaron 75 pliegos, lo que da un promedio de 0.36 señalamientos por cada investigación
De un promedio de 6.4 millones recuperados por cada auditoría practicada en 2017, actualmente se recupera menos de un millón
El Informe Mundial de las Ciudades 2022 de la ONU refiere que 19.02 millones de mexicanos habitan suburbios marginales
Buena parte de los mexicanos no recibieron consulta durante la pandemia de Covid-19 por la falta de personal sanitario, revela documento de la Cepal
la victoria de la morenista Mara Lezama, en Quintana Roo, implicó un gasto de 39 pesos por sufragio; la campaña más costosa fue la del panista César Verástegui, en Tamaulipas, según el INE
Antes de la pandemia, el país ocupaba la cuarta posición de Latinoamérica con un promedio de 8.8 años de escolaridad; después de la emergencia, cayó al octavo lugar con un estimado de 6.8 grados
A siete años de distancia, la capital del país y el área conurbada del estado de México han dado pasos hacia atrás
En promedio, las 28 zonas metropolitanas que gobierna tienen un avance inferior a la media nacional rumbo a los Objetivos del Desarrollo Sustentable
De acuerdo con la organización Save the Children, los menores de edad tienen un alto nivel de conocimiento sobre los peligros asociados a la migración irregular
El abandono de las escuelas, fenómeno que se agudizó con la pandemia, no se detiene pese a la entrega de apoyos, plantea estudio de Signos VItales
Las plataformas de ambos son prácticamente opuestas en materia de políticas públicas hacia las mujeres, combate al cambio climático y fuentes limpias de energía
Un reporte de la organización México Evalúa advierte que el sistema sanitario del país atraviesa por el peor retraso presupuestal en la última década
La Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales se manifestó preocupada por despojo de tierras y uso de la fuerza en la zona de la obra
Una investigación de la UdeG documentó uso de los cargos públicos como botín, discrecionalidad en el manejo de recursos y opacidad en contrataciones de gobierno