Avances en vacunas hacen soñar al mundo 21 de julio de 2020 0 La revista The Lancet divulgó los resultados de las pruebas clínicas del fármaco desarrollado tanto por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, como por un laboratorio chino LEER
En busca de una solución sistémica para Covid-19 16 de julio de 2020 0 Un equipo de investigadores mexicanos está desarrollando en paralelo tres proyectos: una vacuna, un sistema para prevenir que la reacción inmune provoque más daño del que previene y una prueba serológica LEER
Polinesia, la historia que sólo el ADN podía contar 12 de julio de 2020 0 Científicos de Langebio en el Cinvestav de Irapuato encabezaron un estudio que demuestra que, hace unos 800 años, navegantes que salieron de Latinoamérica llegaron a alguna de las múltiples islas y contribuyeron a poblar la zona LEER
Ciencia | Nuestra mente, como la del macaco 5 de julio de 2020 0 El lenguaje nos distingue a los seres humanos de otros animales, y aunque cada vez hay más evidencias de que compartimos la capacidad de tener un lenguaje estructurado con, al menos, todos los simios, todavía es un misterio por qué solo nosotros la desarrollamos LEER
El legado cultural y genético de Alejandro Magno 28 de junio de 2020 0 Un estudio de ADN antiguo resuelve un dilema de la arqueología y la historia, pero el general Macedonio parece ser, una vez más, excepcional LEER
Covid-19 causaría diabetes 25 de junio de 2020 0 Crece la evidencia de que los daños que provoca el virus SARS-CoV-2 van más allá de la infección aguda LEER
Bacterias, alucines y errores en la creación de la PCR 19 de junio de 2020 0 Las formas de detectar al coronavirus provienen de las bacterias, y las herramientas para hacer ingeniería genética de un premio Nobel y que quizá, si no hubiera muerto, habría creado la vacuna contra Covid-19 mucho antes de su aparición LEER
Hombres, mujeres y niños, diferencias ante el coronavirus 14 de junio de 2020 0 El sistema inmune y sus particularidades parecen ser determinantes en cómo nos afecta el virus SARS-CoV-2 LEER
Setenta años después, nada cambió 12 de junio de 2020 0 Ventiladores económicos y portátiles, pruebas para detectar coronavirus simples, masivas y rápidas o trajes de protección a bajo costo, forman parte de los inventos y tecnologías que podrían ayudar a enfrentar la pandemia en mejores condiciones; sin embargo, se quedan atorados en un ecosistema burocrático y sin recursos LEER
Arriesgado, apostar por una vacuna en otoño 10 de junio de 2020 0 Dado el tamaño de la pandemia, una vez que se logre el remedio, vendrán los problemas de distribución y venta, lo que presenta obstáculos desde los puntos de vista económico, regulatorio, geográfico y geopolítico LEER
Ciencia | Los límites de las percepciones 6 de junio de 2020 0 Quizá por coincidencia, tres de los premios de ciencia más importantes de este año llevan la percepción hasta límites insospechados; también hacen una mezcla inusual: usan luz para detectar temperaturas y sonidos, sustancias para simular el tacto y electrones para ver átomos LEER
“La pandemia es consecuencia del descuido al medio ambiente” 3 de junio de 2020 0 La bióloga y conservacionista aseguró quela falta de presupuesto para áreas naturales protegidas podría ser catastrófica LEER
La mitología de la desigualdad 29 de mayo de 2020 0 Tal parece que los problemas económicos, como resultado de la llegada de la Covid-19, alcanzarán proporciones mitológicas; en México, el aumento de la inequidad es una de las peores amenazas que se avecinan LEER
Promisorio ensayo de vacuna contra Covid-19 23 de mayo de 2020 0 La fase i de pruebas clínicas de este prospecto generó cierta inmunidad desde los 14 días de aplicada; su técnica es conocida como “vector de adenovirus” LEER
¿Cómo se “seca” una civilización? 21 de mayo de 2020 0 Investigaciones recientes sugieren que la caída de Teotihuacan, la más sofisticada ciudad del periodo clásico en Mesoamérica, tuvo sus orígenes en fuertes tensiones políticas, la deforestación, el crecimiento de la ciudad y también una prolongada sequía LEER
México, torpe para innovar contra Covid 20 de mayo de 2020 0 Diversos científicos mexicanos han generado propuestas para combatir la pandemia, pero están atorados en el papeleo, las certificaciones y la falta de fondos LEER