#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Conoce los temas que abordó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su primera conferencia de esta semana
El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema del pasado proceso electoral y destacó que se trató de unas elecciones limpias y libres, que lograron el propósito de establecen en México un autentica y verdadera democracia.
“Hay desde luego inconformidades, pero se van a canalizar. Ese es el informe que tengo, a través de la vía legal para decirlo con mucha claridad, no hay movimientos de protestas postelectorales, como sucedía en otros tiempos, cuando imperaba el fraude electoral cuando se imponían elecciones de Estado.”, dijo.
Quieren echar a pelear a Ebrard y Sheinbaum
Al ser cuestionado sobre el artículo publicado por el diario estadounidense The New York Times sobre el colapso en el tramo elevado de la Línea 12, el presidente López Obrador reconoció que existieron filtraciones y que la oposición quieren echar a pelear al canciller Marcelo Ebrard y a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
Pidió esperar el dictamen que posiblemente se presentará esta semana, para a partir de él castigar a los posibles responsables del incidente que dejó 26 personas sin vida.
PUEDES LEER: Ebrard: NYT ignoró las respuestas del gobierno sobre la L12
Segunda dosis de la vacuna anticovid
A casi dos meses de haber recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, el presidente López Obrador recibirá mañana la segunda dosis de la farmacéutica AstraZeneca.
Clase media individualista y aspiracionista
López Obrador consideró que hay un sector de la clase media que siempre ha sido individualista y aspiracionista que quiere formar parte de la elite y que son partidarios del que ‘no transa, no avanza’.
“Es increíble cómo apoyan a gobiernos corruptos, increíble. Yo lo atribuyo a que son muy susceptibles a la manipulación”, señaló.
Juicio contra expresidentes
Respecto a la consulta de juicio contra los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el mandatario reiteró que desde un inicio, expuso que no iba a participar, que no está a favor, pero en la democracia “el pueblo pone y el pueblo quita. El pueblo manda”.
Apoyo a Zaldívar
El presidente López Obrador dijo estar de acuerdo con la consulta extraordinaria que propuso el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para decidir la manera en que el Poder Judicial debe proceder ante la reforma para la extensión de su mandato hasta 2024.
PUEDES LEER: Zaldívar presenta al pleno de la Corte consulta sobre ampliación de su mandato
