#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El Presidente dijo que no atendió a familiares de desaparecidos por una situación especial debido a la sana distancia para no exponerse y ni exponerlos
Como parte de su segunda gira, al concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina desde el estado de Tlaxcala.
Cómo era de esperarse, el titular del Ejecutivo fue cuestionado luego de que a la víspera, colectivos de familiares de personas desaparecidas protestaron en Xalapa, Veracruz, asegurando que sus demandas han sido ignoradas.
“Sólo atiendes a la mamá del Chapo” le gritaron a López Obrador el lunes cuando salió de las instalaciones militares.
El mandatario lamentó no poder atenderlos y dijo que fue una situación especial debido a la sana distancia para no exponerse y ni exponerlos.
“Ayer hubo este incidente porque no puede por la sana distancia exponerme ni exponerlos a ellos, lamento mucho que esto haya pasado; es muy incómoda esta situación; por la san distancia no podemos acércanos mucho; no es recomendable, esto lo hemos dicho varias veces”.
Fraude de factureros
Esta mañana, el Presidente reiteró que la siguiente semana será dado a conocer los detalles de una fraude al SAT por 48 mil millones de pesos, dijo que entre los involucrados hay personajes famosos a los que ya se les ha notificado la situación por lo que deberán ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales.
“La semana próxima voy a dar a conocer un fraude de 48 mil millones de pesos que cometieron factureros en el sexenio pasado, un paquete nada más; involucrados del gobierno pasado y del otro, u políticos. Vamos a presentar denuncias penales contra esos personajes encargados de promover este sistema.”
Señaló que se ha calculado que una fuga de unos 300 mil millones de pesos y que dará oportunidad a estos contribuyentes para que se regularicen.
No opinará sobre conflicto en Morena
Ante el conflicto interno de Morena por la compra de inmuebles durante la dirigencia de Yeidckol Polevnsky, el presidente López Obrador aseguró que es un asunto del que no le corresponde hablar.
“No me corresponde a mí hablar de los partidos en cuanto al manejo interno de sus finanzas. Pero si hay pruebas de irregularidades, de casos probables de corrupción, que se presenten denuncias y que la autoridad competente lo resuelva, que no haya corrupción en México, que no se permita la corrupción”, dijo el mandatario federal.
Descarta fraude
El Presidente descarta fraude electoral en elección intermedia, ni Gobierno
federal ni gobiernos locales deberán intervenir, toda autoridad gubernamental que se inmiscuya será denunciada y tendrá sanciones.
“No vamos a permitir que haya fraude, no se va a permitir que ningún funcionario se involucre, participe, en proceso electorales, me refiero a funcionarios públicos federales, pero también vamos a estar pendientes de las autoridades estatales para garantizar que haya elecciones libres, que no estén pensando, lo digo con franqueza, que no se va a meter el gobierno federal pero ellos sí van a poder aplicar la compra de votos, el acarreo, las dádivas; ahí sí vamos a estar pendientes, además existe la fiscalía electoral, y es delito grave, si se meten y se demuestra que se está usando dinero público o que el gobierno esta interviniendo en las elecciones, el responsable tiene que ser castigado, yo estoy obligado a denunciarlo y lo voy a hacer, porque otro compromiso que tenemos es acabar con los fraudes electorales”. dijo AMLO
