#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió el desabasto de medicamentos oncológicos
Este martes el secretario de Salud, Jorge Alcocer señaló que “a lo largo de más de un año de pandemia hemos aprendido que es más importante prevenir que curar”.
Durante el informe de la Covid-19 en el país, el subsecretario Hugo López-Gatell detalló que esta semana se registra un aumento de 11 por ciento en los casos confirmados.
“Siguiendo un patrón general podemos suponer que terminaremos 15 a 18 por ciento la semana, la semana previa terminamos con 15 por ciento, pero sólo el uno por ciento son casos activos”, dijo el funcionario.
Avanza vacunación
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el lunes arrancó la vacunación anticovid de personas mayores de 18 años en Sonora y se espera que se apliquen un total de 93 mil 935 dosis cuatros días.
En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con el avance de la vacunación en los municipios colindantes, se está discutiendo con el gobierno de California para iniciar la reapertura de la frontera norte de México.
Respeta decisión de la Corte, pero analizará el impacto
Sobre despenalización del uso lúdico y recreativo que avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), López Obrador dijo que respetará la decisión de los magistrados, sin embargo, analizarán los efectos de esta medida
“Implica respetar la decisión del poder judicial y al mismo tiempo implica recoger los sentimientos de la gente y ver cómo se va desenvolviendo esta medida y los efectos que tendrá en la práctica”, dijo el mandatario.
Admite desabasto de medicamentos
Contrario a lo declarado por el subsecretario Hugo López-Gatell, el presidente López Obrador admitió que existe un desabasto de medicamentos oncológicos y dijo que su gobierno ya casi consigue todos.
“Ya estamos consiguiendo todos los medicamentos, hay medicamentos oncológicos que son mucho muy difícil de conseguir, de estos 25, cuando menos se tienen adquiridos 21, hasta ayer nos faltaban cuatro, dos los van a hacer de manera especial para nosotros en Japón, todos los días lo estamos viendo”, señaló.
Batea a Aureoles
El presidente se negó a recibir al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien llegó está mañana a Palacio Nacional para presentarle personalmente las pruebas de que Morena pactó con el narco en las elecciones pasadas.
PUEDES LEER: Aureoles llega a Palacio Nacional con pruebas sobre ‘narcoelección’
