En Chiapas, Manuel Velasco Coello mantiene aviso preventivo por virus del ébola
Photographer: Erick Becerra
- El gobierno del estado ha instruido a la población para realizar estrictas medidas de higiene
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En línea con el protocolo de la Federación para detectar y tratar el virus del ébola, la Secretaría de Salud del estado gobernado por Manuel Velasco Coello, extendió el aviso preventivo al personal del área de vigilancia epidemiológica, ya que, dijo, aunque las posibilidades de que se presente en México son remotas, no puede desestimarse su llegada.
En el marco de la octava reunión del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, las autoridades de Salud Pública del estado, dieron a conocer que la Secretaría de Salud federal emitió un aviso importante respecto a este padecimiento grave que se transmite de persona a persona y cuya tasa de letalidad es de hasta un 90 por ciento.
Ante el brote de ébola en los países de Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, por el que la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia de salud pública de índole internacional, las autoridades sanitarias de México y de Chiapas han recomendado que en caso de viajar a dichos lugares, se debe evitar el contacto con sangre y fluidos corporales de personas infectadas.
La administración de Manuel Velasco Coello detalló que si durante el viaje o dentro de los primeros 21 días del regreso se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, garganta, estómago, muscular, diarrea, vómito o enrojecimiento de los ojos, se debe buscar atención médica inmediata. Este aviso preventivo se intensifica en las terminales aéreas.
Mediante estas medidas alineadas al eje de bienestar con el que Chiapas avanza, el gobierno de Manuel Velasco Coello busca mantener informada a la población para conservar íntegra su salud y evitar cualquier tipo de contagio.