Entidad de Manuel Velasco Coello, la primera con peritos certificados por la Embajada de EU

12 de Noviembre de 2025

Entidad de Manuel Velasco Coello, la primera con peritos certificados por la Embajada de EU

En Chiapas se da cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con los primeros certificados a nivel nacional

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) entregó certificados a peritos capacitados por la Embajada de Estados Unidos en México, en materia de Balística y Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen. La dependencia estatal gradeció al director general adjunto del Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal (ICITAP México), Bruce Hintz, por confiar y poner sus ojos en Chiapas, toda vez que se ha convertido en la primera entidad en contar con peritos certificados, pues a la fecha, son más de 50 elementos, de los cuales, algunos están certificados en Balística y Procesamiento de la Escena del Crimen. En este marco, la PGJE recordó que el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello ha colocado a la seguridad como un eje rector del desarrollo social y económico, y ha refrendado su compromiso con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. La administración de Manuel Velasco agradeció también a la Embajada de los Estados Unidos en México, al Departamento de Justicia de los EUA y a la Agencia ATF por la labor realizada, y por incluir al estado de Chiapas en el Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal. Cabe señalar que la capacitación de peritos en el manejo de la escena del crimen permitirá localizar, fijar, recolectar, embalar, etiquetar, trasladar y preservar la evidencia física para presentar el producto de ésta a través de su testimonio en un juicio oral con protocolos científicamente aceptados internacionalmente, lo que contribuirá a que el estado avance sobre su eje de bienestar. En este marco, Bruce Hintz, director General Adjunto de ICITAP México, indicó que la capacitación de los expertos forenses logrará que Chiapas esté mejor preparado para el cambio al Sistema Penal Acusatorio que entrará en vigor en 2016 en todo el país, en cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que respecta a la profesionalización de los servidores públicos.