Gobernador de Chiapas presenta iniciativas para fortalecer derechos de las mujeres
El Gobernador entregó el paquete de iniciativas de reforma de Ley al Congreso del Estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la entrega del paquete de iniciativas de reforma de Ley para fortalecer los derechos de las mujeres, que realizó el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello al Congreso del Estado de Chiapas, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, subrayó que ahora los legisladores tienen en sus manos una agenda de vanguardia.
El gobernador de Chiapas señaló que dicha Agenda enriquecerá la ruta legislativa en materia de derechos humanos, para garantizar la igualdad y brindar a las mujeres mayor equidad laboral, jurídica y política.
En sesión extraordinaria de la LXV Legislatura del Congreso Estatal, Velasco Coello destacó que esta Agenda para los Derechos de la Mujer es la primera en su tipo y surge de una amplia consulta a miles de mujeres de los 122 municipios.
Cabe señalar que el paquete de iniciativas contiene tres objetivos principales: en Chiapas, ninguna mujer puede ser minimizada bajo ninguna situación; impulsar el respeto y la igualdad laboral; y la creación de sistemas y consejos en los 122 municipios, para la igualdad entre mujeres y hombres que garanticen sin distinción el acceso a una vida libre de violencia.
Manuel Velasco explico que materia jurídica, se busca fortalecer el acceso con una perspectiva de género: privilegiando la protección de la mujer que haya sido víctima de violencia otorgándole mayores herramientas judiciales, como la orden de protección cuando se considere en riesgo su integridad o la de su familia, siendo asistidas por intérpretes y defensores sociales.
Mientras que en el rubro laboral no se permitirá discriminación de género, habrá igualdad salarial, las sanciones por acoso sexual se endurecerán; estará garantizado el acceso a la salud y lo más importante, se crea la figura de violencia obstétrica para que decidan sin ninguna presión conyugal el número de hijos, asimismo el derecho a los espacios recreativos y culturales, así como a pensión alimenticia, señaló el gobernador de Chiapas.