Gobernador de Chiapas respalda con microcréditos a más de 29 mil chiapanecas

11 de Noviembre de 2025

Gobernador de Chiapas respalda con microcréditos a más de 29 mil chiapanecas

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, benefició a ocho mil mujeres de siete regiones de la entidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del compromiso que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, mantiene con el desarrollo de las mujeres y sus familias, en los últimos dos años se han beneficiado más de 29 mil mujeres chiapanecas, con microcréditos de los programas Una Semilla para Crecer y Microempresas Sociales.

Al entregar más de 20 millones de pesos en créditos a mujeres de las regiones Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal, Norte, Selva Lacandona, Sierra, Soconusco y Metropolitana, el gobernador de Chiapas señaló que estos recursos tienen la finalidad de apoyar la economía de las chiapanecas de las diferentes regiones de la entidad, e impulsarlas como forjadoras de sus propios ingresos.

El gobernador de Chiapas aseguró a las 8 mil chiapanecas beneficiadas, que hoy más que nunca en la historia de Chiapas, existen programas especiales para las mujeres, en el marco de una estrategia integral de cinco ejes: apoyar su economía con los programas Semilla para Crecer y Microempresas Sociales, con los que en dos años se han otorgado microcréditos por más de 56 millones de pesos a 29 mil emprendedoras; la creación de Bienestar, de corazón a corazón, programa especial para madres solteras y único a nivel nacional; y beneficiar directamente la alimentación a través del programa Canastas Alimentarias para Jefas de Familia.

Otros de los ejes son la creación de una Agenda Legislativa de Derechos de las Mujeres, que promueve la protección y defensa de los derechos, el empoderamiento y la equidad laboral; y garantizar su acceso a la salud, reforzando la salud materna y las campañas de prevención y atención al cáncer de mama y cérvico uterino.

De este modo, aseguró el gobernador, en Chiapas se trabaja para alcanzar el desarrollo social con equidad de género, fortalecer las actividades económicas y mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas.