Gobernador de Chiapas y federación entregan certificados parcelarios a ejidatarios
Con apoyo del Gobierno federal, el gobernador de Chiapas brinda certeza jurídica para tenencia de la tierra
Palenque, Chiapas.- Con el respaldo de la federación, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello entregó mil 541 certificados parcelarios y de uso común a ejidatarios de los municipios de Salto de Agua y Catazajá.
En esta ocasión los beneficiados fueron dos mil 272 habitantes del ejido Egipto de Salto de Agua y 269 habitantes del municipio de Catazajá; de estos títulos, mil 242 son de tipo parcelario y 299 son con carácter de uso común.
Durante la entrega de estos certificados que forman parte del programa del Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios (FANAR), el gobernador de Chiapas estuvo acompañado del director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, quien expresó que gracias a la gestión del mandatario chiapaneco, ha sido posible dar solución jurídica a las familias que han esperado 60 años para recibir una respuesta justa y equitativa.
Manuel Acosta Gutiérrez agregó que Chiapas es el segundo estado con más propiedad social, por lo que la instrucción del Presidente de la República ha sido dirigir recursos y esfuerzos para otorgar mayor certeza patrimonial; por lo que en este 2014, el FANAR tiene como meta certificar a 79 ejidos y beneficiar a seis mil 500 familias más con certificados parcelarios y de uso común.
Por su parte, el gobernador de Chiapas puntualizó que en conjunto con el Gobierno federal, en tan sólo año y medio dieron certeza jurídica y legitimidad a las propiedades de más de mil 500 familias.
El gobernador chiapaneco también hizo un reconocimiento público al apoyo y respaldo constante que brinda a la entidad el presidente Enrique Peña Nieto mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Registro Agrario Nacional, con quienes se ha consolidado una alianza de respaldo a los chiapanecos, lo cual ha hecho que Chiapas avance sobre un eje de bienestar