Gobernador Manuel Velasco arranca construcción de Agroparque
Junto al subsecretario de Sagarpa y el Embajador de los Países Bajos, el gobernador Manuel Velasco colocó la primera piedra
Tapachula, Chiapas.- Al colocar la primera piedra de lo que será el primer Parque Agroindustrial de México, el gobernador Manuel Velasco, acompañado del subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar, aseguró que Chiapas hace historia al contar con esta obra que cambiará el rostro productivo de la entidad y de la región sureste del país.
Ante la presencia del embajador de los Países Bajos, Dolf Hogewoning, así como de empresarios y productores del Soconusco, el gobernador Manuel Velasco expresó que con esta edificación se cumple el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de construir una obra de este tipo en la entidad.
El gobernador de Chiapas añadió que se prevé que esta plataforma logística sea de las más importantes de nuestro país y la más importante del sureste mexicano, debido a la capacidad productiva, las características, los beneficios arancelarios y la cercanía con el mercado centroamericano.
El agroparque albergará una planta procesadora de cereales y galletas, envasado de café liofilizado para su exportación, procesadora de alimentos de plátano, así como la primera planta de aceite y pasta de ajonjolí. También tendrá la primera planta procesadora y empacadora de mango, la primera red en frío para plátanos, la planta de extracción de aceite de palma; entre otras.
Por su cercanía con Puerto Chiapas, se explotarán al máximo los recursos sustentables de la región, de donde surgen distintos productos comestibles que se exportan a Estados Unidos de América, Canadá, Europa, Asia y Latinoamérica.
Cabe señalar que la plataforma tendrá una extensión de 92 hectáreas y en esta primera etapa se invertirán 400 millones de pesos para ponerla en marcha.
Finalmente, el gobernador resaltó la colaboración de Holanda en los estudios de viabilidad y posterior certificación del Parque Agroindustrial en Chiapas, debido a su experiencia en este tipo de trabajos a nivel mundial.