Gobernador Manuel Velasco da a conocer avances de su administración en la región Soconusco

11 de Noviembre de 2025

Gobernador Manuel Velasco da a conocer avances de su administración en la región Soconusco

El gobernador Manuel Velasco detalló que para municipios de esta región, se destinaron 211 mdp en obras de infraestructura

MANUEL VELASCO_ SOCONUSCO (8)

Cacahoatán, Chiapas.- Al dar conocer los resultados en beneficio de la región Soconusco, logrados durante el segundo año de su administración, el gobernador Manuel Velasco señaló que gracias al respaldo del Gobierno federal, en Chiapas se transita por el camino de la transformación, el progreso y la prosperidad.

El mandatario estatal destacó la importancia de fortalecer en todos los rubros a los municipios de la frontera sur, por ello, dijo, se destinaron 211 millones de pesos en obras de infraestructura, mismas que han generado cinco mil 600 empleos temporales.

El gobernador Manuel Velasco detalló que en Cacahoatán se modernizó el acceso principal al municipio y se construye el nuevo Centro Deportivo Comunitario, cuyo avance es del 60 por ciento; mientras que en Suchiate se construye el sistema de drenaje sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en el Ejido Barra de Cahoacán.

Para el municipio de Metapa, se rehabilitó una red de agua potable y otra de drenaje. En tanto que para Tuxtla Chico se construyó el puente Izapa-Camino viejo a Tapachula y se terminó la primera etapa de un andador en Unión Juárez; igualmente se construye el camino del kilómetro cero al tramo con Frontera Hidalgo, y se edificó una Telesecundaria en Frontera Talismán.

En materia de seguridad, se entregaron 40 patrullas nuevas, uniformes y equipamiento a dos mil 300 policías.

Para impulsar a los sectores productivos, en apoyo a la actividad pesquera se entregaron seis millones 500 mil crías de mojarras tilapia a pescadores de esta región. En lo que respecta al sector cafetalero, cinco mil 586 productores recibieron dos millones y medio de plantas para la renovación de sus cafetales, la inversión de este año fue de 557 millones de pesos para el impulso del aromático grano, 472 millones de pesos más que el año pasado; igualmente, se distribuyeron 34 millones de plantas resistentes a enfermedades y plagas, cinco veces más de las que se entregaron en el 2013, en apoyo a los productores.

El gobernador señaló que esto ha contribuido a mantener al estado en primer lugar nacional en producción convencional y orgánica, ya que es la actividad que más divisas genera, con una derrama de 290 millones de dólares al año; considerando que cada día se producen 4 mil 400 quintales de café.

Informó que con el Banco Mundial se trabaja en un programa conjunto para darle mayor valor agregado al café producido por mujeres, ampliar la comercialización a nuevos mercados y llegar a más consumidores.

Cabe mencionar que a través de la cafeticultura, más de un millón de personas se sostienen del cultivo de café en 88 municipios del estado; por ello, el Gobierno de la República retomó después de 12 años una Política Nacional Cafetalera en Chiapas.

Tras detallar las acciones realizadas en los ejes de Crecimiento, Desarrollo, Bienestar y Medio Ambiente, Manuel Velasco aseguró que su administración mantendrá el trabajo coordinado para sacar el mayor provecho a las medidas especiales que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para potenciar el desarrollo del sur-sureste.