Gobernador Manuel Velasco logra crecimiento económico para Chiapas

12 de Noviembre de 2025

Gobernador Manuel Velasco logra crecimiento económico para Chiapas

El gobernador de Chiapas detalló acciones realizadas en favor de los diversos sectores productivos y económicos del estado

MVC ECONOMIA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco señaló que gracias al manejo responsable y ordenado de las finanzas estatales, así como a la suma de esfuerzos con los distintos niveles de gobierno y el sector privado, la economía chiapaneca ha logrado resultados favorables.

Durante el informe de su segundo periodo al frente del gobierno de Chiapas, el mandatario estatal señaló que en el primer trimestre del 2014 la economía en Chiapas creció 5.2 por ciento, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), debido en gran medida al Plan Estatal de Infraestructura, que tuvo un impacto importante en el crecimiento del sector de la construcción.

La solidez financiera de Chiapas ha elevado la calificación positiva por parte de las dos principales calificadoras internacionales, como son Fitch Ratings y Standard and Poor’s y por segundo año el estado se mantuvo entre los cinco con mayores facilidades para hacer negocios en México, y el primero en el Sureste de nuestro país, de acuerdo con datos del Banco Mundial.

El gobernador Manuel Velasco añadió que durante una visita a Guatemala, se promovieron inversiones con empresarios e industriales y se acordó con los embajadores de Estados Unidos, Holanda, Japón, China y la Unión Europea la gestión de nuevas inversiones para Chiapas, lo cual ha permitido tener un crecimiento de 2 mil 800 millones de pesos en inversiones privadas.

En materia de turismo, se puso en marcha una de las campañas de promoción más agresivas, que permitió incrementar la afluencia turística en once por ciento, respecto al 2013, lo que significó atraer 3 millones 700 mil visitantes, y generar una derrama económica de 14 mil millones de pesos. Además, con el apoyo de la Secretaría de Turismo y el FONATUR, se conjuntaron mil 750 millones de pesos, para mejorar la infraestructura turística del estado.

El gobernador de Chiapas refirió que el nuevo Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas, será la obra más importante en las últimas décadas en el campo, pues con una inversión inicial de casi mil millones de pesos y que ya cuenta con 15 proyectos de capital privado para asegurar su arranque.

Al hablar sobre el campo, señaló que por primera vez en muchos años, se logró un excedente de 200 mil toneladas de maíz, lo que ha permitido mantener a la entidad como el primer lugar nacional en superficie sembrada de maíz, produciendo un millón 400 mil toneladas, que alcanzan un valor superior a los 5 mil millones de pesos.

Entre otras acciones, Velasco recordó que Chiapas fue sede de la “Rueda de Negocios Agroalimentaria” realizada por primera vez en México, donde participaron 232 empresarios mexicanos y se pactaron ventas por más de mil 100 millones de pesos con 42 compradores de Europa, Asia, América y Oceanía.

En lo que respecta al sector cafetalero, que es el cultivo que más divisas genera al estado con más de 4 mil 200 millones de pesos al año, se incrementó la inversión, que fue de 557 millones de pesos en apoyo a la cafeticultura, siete veces más que el año pasado. Además, se trabaja con el Banco Mundial, para crear un programa conjunto que le dará valor agregado al café producido por mujeres y ampliará la comercialización a nuevos mercados