Gobierno de Chiapas y autoridades federales emprenderán estrategia contra dengue y chikungunya

12 de Noviembre de 2025

Gobierno de Chiapas y autoridades federales emprenderán estrategia contra dengue y chikungunya

MANUEL VELASCO_SALUD_10

  • La Secretaría de Salud de Chiapas señaló que la instrucción del gobernador Manuel Velasco es mantener la guardia con planes como el de Acción de Continuidad para la Prevención del Dengue y Chikungunya en Chiapas

Tapachula, Chiapas.- Con el fin de evitar afectaciones mayores en la población chiapaneca, a causa de virus como el dengue y la chikungunya, la Secretaria de Salud de la entidad gobernada por Manuel Velasco, y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), trabajarán juntos en la estrategia denominada Abordaje Táctico de Acción Conjunta (ATAC).

En un encuentro con autoridades del sector Salud de Chiapas, el director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Gustavo Sánchez Tejeda, puntualizó que en estado se ha realizado un buen trabajo en materia de control y prevención del dengue y la chikungunya, sin embargo, es preciso mantener la guardia, señaló.

Por su parte, la Secretaría de Salud de la entidad sureña dio a conocer que se ha contado con todo el respaldo del gobernador Manuel Velasco, para realizar, de 2014 a la fecha, acciones de control larvario en un millón 248 mil 951 viviendas, nebulización espacial terrestre en 224 mil 966 hectáreas, nebulización aérea en 32 mil 764 hectáreas y rociado domiciliario en 185 mil 246 viviendas.

Asimismo, detalló que se realizan acciones preventivas de saneamiento básico, en un total de nueve mil 914 escuelas, 618 panteones, dos mil 166 edificios públicos, 31 albergues de migrantes y 428 áreas recreativas. No obstante, a raíz de la reunión, se determinó que las instituciones de salud de la administración de Manuel Velasco, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, aplicarán la estrategia ATAC, en la que participará personal de ambas de dependencias. Cabe señalar que en Chiapas se encuentra trabajando personal de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a través de las direcciones de Epidemiología, Promoción de la Salud, del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, y del Centro Nacional de Programas Preventivos.