Gobierno de Manuel Velasco logra alfabetizar a más de 40 mil adultos en Chiapas

12 de Noviembre de 2025

Gobierno de Manuel Velasco logra alfabetizar a más de 40 mil adultos en Chiapas

ManuelVelasco_IEA_19-01-15 (12)

  • La administración de Manuel Velasco señaló que gracias al IEA, más de 63 mil adultos concluyeron algún nivel de educación básica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno de Chiapas informó que gracias a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, del Instituto de Educación para Adultos (IEA), que con el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello se promueve en cada municipio del estado, se logró la alfabetización de 41 mil 229 adultos.

Y es que a través del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el IEA proporciona servicios de alfabetización, primaria y secundaria, mediante cuatro coordinaciones regionales y 47 de zona, y más de 100 Plazas Comunitarias que cubren los 122 municipios de Chiapas.

La administración de Manuel Velasco Coello señaló que dicho modelo retoma las experiencias y conocimientos de los educandos, tanto de hispanos como de hablantes de lenguas indígenas, a través del Modelo Indígena Bilingüe (MIBES) con español como segunda lengua.

Cabe señalar que el Instituto de Educación para Adultos realizó en el 2014, dos jornadas de incorporación y acreditación en todo el estado, para la incorporación y certificación de las personas de 15 años en adelante, lo cual permitió que 41 mil 229 adultos obtuvieran la oportunidad de aprender a leer y escribir.

Dicha atención fue prioritaria en los 97 municipios incluidos en la Cruzada contra el Hambre, impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Por otro lado, el gobierno de Manuel Velasco Coello apoya otros proyectos estratégicos para llegar a la población en rezago educativo, tales como Promajoven, Prospera y “El buen juez… por su casa empieza”; de igual forma, el Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, el Colegio de Bachilleres en Chiapas y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica se integraron a las actividades para la educación de los adultos, mediante las firmas de convenio enfocadas al servicio social, lo cual fortalece el eje de bienestar que impulsa el gobernador del estado.