Junto al titular de la Sedatu, Manuel Velasco Coello celebra a los Arquitectos de México

11 de Noviembre de 2025

Junto al titular de la Sedatu, Manuel Velasco Coello celebra a los Arquitectos de México

El gobernador Manuel Velasco Coello y titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano celebraron el 50 aniversario de la Federación de Colegios de Arquitectos, en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al encabezar el 50 aniversario de la Federación de Colegios de Arquitectos, junto al secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello resaltó que gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto su estado cuenta con más infraestructura urbana en los 122 municipios.

Luego de realizar la inauguración virtual de dos tramos carreteros en las regiones de la Frailesca y Sierra Mariscal, que beneficiarán a casi un millón de personas, Manuel Velasco Coello reconoció el trabajo de los arquitectos mexicanos que con sus aportaciones e infraestructura de calidad, construyen el desarrollo de Chiapas y México.

“En Chiapas la infraestructura es la principal herramienta para construir el desarrollo que queremos, es el motivo que ha unido en un gran equipo a los tres niveles de gobierno, consolidando en tan solo dos años, recursos históricos por más de 16 mil millones de pesos”, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello.

Ante el presidente de dicha Federación, Guillermo Marrufo Ruiz, el mandatario estatal destacó la trayectoria de fundadores y ex presidentes de la FCARM y entregó la Placa de Honor de la Región III al arquitecto Jorge Antonio León Rasgado y el Premio Nacional de Arquitectura (post mortem) “Lorenzo Aldama Echeverría” a María Luisa Dehesa Gómez y Farías, primera arquitecta de México y de Latinoamérica, originaria de Xalapa, Veracruz.

En su participación, el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez, hizo el reconocimiento al gremio de arquitectos del país, quienes a lo largo de 50 años han sido pieza fundamental en el desarrollo de México.

En este marco, se destacó que tanto el trabajo de la imagen renovada de la capital del estado, como los más de mil 34 apoyos del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, las viviendas rurales del Fondo Nacional de Habitaciones Populares y los subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda, han logrado que más familias chiapanecas mejoren su calidad de vida y Chiapas avance sobe su eje de desarrollo.