La historia detrás de las fotos del año de Reuters (parte 1)
El conteo retoma momento coyunturales que marcaron y definieron este 2014 a nivel mundial

*20 de agosto. Un hombre se roció con leche luego de ser golpeado por las fuerzas de seguridad de Ferguson, en Missouri
*23 de enero en Kiev, Ucrania: los manifestantes subían a las barricadas todos los días, armadas a partir de autobuses quemados y coches, para entrar en conflicto con la policía. Era invierno y la policía utilizó cañones de agua para reprimirlos.
*Qin Zhengyu, de 78 años, tiene cáncer de piel. En esta imagen muestra las manchas y tumores de su espalda, causados por la contaminación y los vertidos de arsénico que se produjeron impunemente durante décadas. También sus dedos están llenos de tumores. Ésta es la consecuencia de la intoxicación de arsénico en Heshan, un lugar que desde los años 50 ha sido territorio de plantas químicas y de minas gracias a la riqueza de la región en rejalgar. un mineral que también recibe el nombre de sulfuro de arsénico. La explotación feroz a la que se ha sometido al lugar durante décadas ha tenido consecuencias dramáticas para este pueblo situado en el condado de Shimen, en la provincia de Huan (China).
*La gente pasa el rato en un supermercado Publix después de una tormenta de nieve en Atlanta, Georgia, en esta foto de archivo del 29 de enero de 2014. Atlanta es generalmente conocida por sus inviernos suaves, pero cuando una tormenta de hielo comenzó a golpear el área metropolitana, el tráfico alcanzó proporciones de pesadilla, y los vehículos quedaron varados durante largas horas.
*El entrenador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, gesticula frente a Bernard durante la Copa Mundial en las semifinales contra Alemania, el 8 de julio de 2014. El partido iba 6-0 en el momento en el que el técnico hizo ese gesto, que resultó muy simbólico: terminó siendo la cantidad de goles marcadas en ese encuentro por los teutones.
*17 de julio. Un hombre apunta su pistola a un militar ya muerto, para mostrar el poder de los insurgentes, después de un ataque al aeropuerto de Kabul.
*La policía antidisturbios de Brasil utiliza gas pimienta contra los residentes de la barriada Telerj en su intento por recuperar la posesión de la tierra en Río de Janeiro. Esta foto de archivo es del 11 de abril 2014.
*Una mujer israelí y otra palestina se hacen un gesto durante una protesta de mujeres palestinas contra visitantes judíos a la Explanada de las Mezquitas.
*Una bandera estadounidense se cuela por la ventana de un coche dañado en una zona suburbana después de un tornado cerca de Vilonia, en Arkansas.
*25 de abril. Una explosión luego del ataque de un carro bomba perpetrado por el grupo Asaib Ahl Haq, en Bagdad.
*Cuatro de los cinco anillos olímpicos se iluminan durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, el 7 de febrero.
*Peatones palestinos y un hombre que viaja en moto a lo largo de una carretera entre las ruinas de las casas que, según testigos, fueron dañadas o destruidas durante la ofensiva israelí, en la ciudad de Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza. Esta foto de fue tomada el 7 de septiembre 2014.
*Uttara Saud, de 14 años, se encuentra dentro de un chaupadi en las colinas del pueblo Legudsen, en Achham, distrito situado en el oeste de Nepal.
*Un hombre pasa junto a un edificio en llamas durante los disturbios generados después de que el Gran Jurado no emitiera ninguna acusación al policía que mató a Michael Brown, en Ferguson. Ocurrió el 25 de noviembre.
*Las mujeres locales ven hombres armados –soldados rusos–, que se cree que montan guardia cerca de una base militar de Ucrania.
*Tariq Abu Khdeir recibió una paliza de la policía israelí, que afirmó que el muchacho se había resistido al arresto, atacó a los agentes y fue capturado con una honda para lanzar piedras. Esta foto refleja el momento en el que Tariq Khdeir es saludado por su madre después de ser liberado de la cárcel en Jerusalén el 6 de julio de 2014.