Manuel Velasco e IP impulsan la construcción del complejo comercial más importante del sureste

12 de Noviembre de 2025

Manuel Velasco e IP impulsan la construcción del complejo comercial más importante del sureste

El gobernador Manuel Velasco agradeció la inversión de la iniciativa privada, para construir la Plaza Mesoamericana en Tapachula

MANUEL VELASCO PLAZA MESOAMERICANA (1)

Tapachula, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco y el director general del Grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, colocaron la primera piedra de la Plaza Mesoamericana que se construirá en el municipio de Tapachula, y que se proyecta como el complejo comercial más importante del sureste de México.

Con una inversión de mil 300 millones de pesos, esta magna obra será edificada por el Grupo Soriana, por lo cual, el gobernador de Chiapas agradeció a la iniciativa privada por confiar en Chiapas y añadió que gracias al trabajo conjunto y la coordinación estratégica con el Gobierno federal, hoy su estado es seguro para vivir, vacacionar e invertir.

Manuel Velasco señaló que el nuevo centro comercial contribuirá a detonar la economía en la frontera sur e impulsar aún más el vínculo comercial que une a la entidad con Centroamérica, además de contribuir al crecimiento de Tapachula, capital económica del estado.

El gobernador de Chiapas destacó que este proyecto, aunado a la estrategia de desarrollo integral que el presidente Enrique Peña Nieto ha lanzado para propiciar el crecimiento del sureste del país, serán fundamentales para el desarrollo del estado, ya que detonarán nuevas inversiones y apoyos fiscales a los inversionistas.

Al respecto, Ricardo Martín Bringas, director general del Grupo Soriana, destacó que la materialización de este proyecto comercial será también un punto de encuentro comercial que ofrecerá soluciones integrales a las pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, Manuel Velasco añadió que la Plaza Mesoamericana contará con 127 locales comerciales y se prevé que genere cerca de mil 500 empleos directos y cuatro mil 500 empleos indirectos, en tanto que durante su construcción beneficiará a mil 500 personas con empleos dentro del ramo; acciones que fortalecerán el eje de crecimiento con el que Chiapas avanza.