El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente. Lord Acton (1834-1902) Historiador inglés.
A esta altura de mi vida profesional, como periodista, es muy difícil que un político me sorprenda o que un proceso electoral sea diferente.
Como comentario al margen, sólo para adelantarte esta información, hoy Marcelo Ebrard se suma a Claudia Sheinbaum en su candidatura Presidencial. Ni se sale de Morena, ni se va con Dante Delgado a Movimiento Ciudadano. Apuntalo, estimado lector.
Luego de la selección de los nueve virtuales candidatos a gobiernos de los estados, en las elecciones del 2024, en el oficialismo se cumplió con la liturgia del viejo PRI, del no tan viejo PAN y del joven viejo Morena
El Presidente dejó en manos de Claudia Sheinbaum, la virtual candidata a la Presidencia por el oficialismo, la selección de los candidatos. El objetivo de la exjefa de gobierno era obtener el mayor número de votos para la Presidencial y, de la mano, ganar los Ejecutivos Estatales, como objetivo secundario y, de ahí, la mayoría del Congreso Federal.
Del arguende del viernes pasado, llamó la atención el caso de la Ciudad de México. Clara Brugada, ungida por Morena, fue la instrucción directa del López Obrador.
No olvidemos la elección en Iztapalapa, en el 2009, cuando Rafael Acosta fue nombrado por Andrés Manuel López Obrador, el mandamás del PRD en aquel entonces, luego que la autoridad electoral canceló el registro de Clara por violaciones al debido proceso. En un mitin, tomó al primero que vio y le ordenó que él fuera el candidato. Así Rafael, fue rebautizado como “Juanito”, ya que Andrés no se acordaba de su nombre; es más lo desconocía.
El compromiso era que, al ganar, declinara en favor de Clara. Así ocurrió y ganó. Durante unos días Rafael Acosta se negó a entregar la delegación y López Obrador montó ira y lo presionó con grupos que incluso, me comentó Juanito al paso del tiempo, que hasta lo amenazaron de muerte.
El poder es el poder y los compromisos pactados en las trincheras se cumplen. Clara, quien protegió a los grupos más radicales de la izquierda mexicana y a los comités de defensa de la 4T en Iztapalapa, Iztacalco y otros sitios del oriente del Valle de México, es el pilar de la ultraizquierda mexicana, con lazos con grupos gubernamentales de Venezuela, Cuba, Nicaragua y ahora de Colombia.
Claudia quería a Omar García Harfouch como jefe de gobierno. Él tenía absolutamente todo: carisma, fuerza, votos y el control de las redes políticas locales, con la simpatía de las clases medias citadinas. Era una opción para lograr votos del poniente de la Ciudad de México, que está controlado por la oposición.
Al final de cuentas, el Presidente metió su mano. Lo mismo pasó en otros casos como Tabasco, donde impuso a Javier May, a quien le creó una estructura de encuestas cuchareadas. Cualquiera, en el nombre de Morena, gana.
Otro caso fue Morelos. Le entregó la candidatura a Cuauhtémoc Blanco, el gobernador por el PES, en negociaciones con su hermano Ulises, para impulsar a Margarita González, exdirectora de la Lotería Nacional.
Y, una tercera imposición, fue la de Rocío Nahle, extitular de Energía y quien cumplió los deseos del tabasqueño para tener su refinería. Ella va a Veracruz pese a haber nacido en Zacatecas y el haber mancillado la Constitución local para que su único mérito fuera tener hijos nacidos en esa entidad, para tener derecho a la candidatura
PODEROSOS CABALLEROS ….. PUEBLA: La victoria y el reconocimiento para Alejandro Armenta, como virtual candidato a la gobernatura de Puebla, tiene como principal mérito el tener una red electoral única en el país. Fácilmente le llevará entre 1.8 y 2 millones de votos a Sheinbaum.
*** MIER: La mosca en el arroz fue Ignacio Mier, quien se sintió defraudado por el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quien metió el hombro por el líder de los diputados de San Lázaro al máximo, pero los números no dieron y simplemente su gasto en propaganda por más de 30 millones de dólares (estimaciones superficiales), fue dinero a la basura. Mier, clamaba a diestra, pero sobre todo en la siniestra, que AMLO le debía mucho a su paso por San Lázaro. Se le olvida, que él se puso en el nivel de empleado presidencial. Se puso de alfombra y así tratan a las alfombras; las pisan.
*** CHIAPAS: Las apuestas estaban en favor de Sasil de León, pero de los últimos dos días se definió un favor del líder del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar para convertirlo en principal aspirante a la gobernatura Chiapaneca. Es un político sólido, bien estructurado y… con suerte. Si no hubiera sido Clara Brugada en la Ciudad de México, y Morena subiera decantado un favor de Omar, entonces Sasil hubiera sido la candidata, para cumplir con la cuota de género. En hora buena para Eduardo quién ganará fácilmente.
*** JALISCO: Esta entidad seguramente es la más controversial. Carlos Lomelí y Antonio Pérez Garibay, quedaron mucho más que molestos por haber entregado a Claudia Delgadillo la candidatura. Si Movimiento Ciudadano va solo en el proceso electoral del año próximo, sin el apoyo del Frente Amplio por México, entonces perderá la elección ante Morena y Claudia Delgadillo será gobernadora. Así es el asunto de la democracia las cuentas que marcó el INE para la paridad de género. Como dicen los tapatíos, si es macho aguante.
@vsanchezbanos