Rosario Robles Berlanga y Manuel Velasco Coello realizan reunión de protección civil

11 de Noviembre de 2025

Rosario Robles Berlanga y Manuel Velasco Coello realizan reunión de protección civil

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, destacó que se invierten más de 16 mdp para fortalecer las tareas en la materia

Ocozocoautla, Chiapas.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, asistió a la Reunión Estatal de Protección Civil del estado de Chiapas, ahí, el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello reconoció el respaldo que la Federación ha proporcionado para atender con mayor eficacia y prontitud las contingencias naturales que han afectado al estado en los dos últimos años.

Acompañado de la secretaria de Desarrollo Social y del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, Manuel Velasco Coello expresó que aunque a causa de las contingencias se han registrado pérdidas materiales, éstas se han ido subsanando con recursos aportados por los gobiernos estatal y federal.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social reconoció el esfuerzo que ha hecho el estado de Chiapas en la materia, y acompañó al mandatario estatal en la entrega de 16 millones de pesos en equipamiento para la Escuela Nacional de Protección Civil, así como indumentaria de trabajo a las 122 unidades municipales de Protección Civil y herramientas a cuerpos especializados de salvamento.

En este marco, Manuel Velasco Coello otorgó al Patronato de Bomberos de Chiapas el monto económico que recibió la entidad el año pasado con el Premio Nacional de Protección Civil, y expresó que el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha sido fundamental para brindar la ayuda humanitaria en tiempo récord, en menos de 24 horas, durante las contingencias, lo cual ha permitido atender a la población damnificada de manera inmediata.

Finalmente, el gobernador de Chiapas dijo que gracias al esfuerzo conjunto, las medidas de prevención, la profesionalización y capacitación de más de 15 mil especialistas y la actuación oportuna de los integrantes de los más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, se ha logrado saldo blanco ante los embates de la naturaleza.