agresiones a periodistas

6 de Noviembre de 2025

agresiones a periodistas

México, un país en el que el presidente López Obrador ha presumido que existe la libertad de expresión, se posiciona como el país más peligroso para ejercer la profesión del periodismo
Este es el primer caso en el que se reconoce que la
autoridad no garantizó la seguridad de quien exhibió la
vinculación entre funcionarios y narcotraficantes en Sonora
México se ubica entre los cuatro países de América Latina más peligrosos para el desempeño de los comunicadores
La ausencia sistémica de investigación y rendición de cuentas por ataques a comunicadores deja el camino abierto para la escalada y perpetuación de la violencia
Subrayaron que, desde inicios del año 2021, por lo menos seis periodistas fueron asesinados en México
La colaboradora de Proceso, Teresa Montaño denunció que fue víctima de un secuestro exprés. Los delincuentes tuvieron acceso sus investigaciones
La nueva ley protegerá a periodistas y personas defensoras de derechos humanos
El empresario Ricardo Salinas Pliego y el comediante y periodista Víctor Trujillo “Brozo”, protagonizaron una breve pelea en Twitter luego de una nota de un medio estadounidense expusiera a Salinas Pliego
Pese al dictamen de formal prisión, la defensa señaló que eso no constituye propiamente justicia
En su informe anual sobre abusos contra periodistas, Reporteros Sin Fronteras reveló que siete de cada 10 periodistas murieron en países que no están en guerra como México
Pese a la pandemia de Covid-19 el número de periodistas asesinados en represalia por su trabajo se duplicó
En total, 10 periodistas murieron cubriendo manifestaciones entre 2015 y 2019, entre estos Elidio Ramos Zárate, en México, y Angel Eduardo Gahona, en Nicaragua
Personas que irrumpieron el domicilio del reportero le indicaron que alguien había pagado un millón de pesos por su asesinato