El crecimiento de dos de los delitos de alto impacto en los gobiernos que deberán asumir en unos meses los candidatos triunfadores de Morena y del PAN ha sido de hasta 200%, lo que muestra el riesgo de una crisis de seguridad en esas entidades
En los últimos cinco años han muerto 18 mil 712 migrantes en todo el mundo, la mayoría de ellos en el mar Mediterráneo. En América, la cifra es de dos mil 536, es decir, un promedio de 500 fallecimientos por año
La mayor parte de los países de África y Asia prohíben el comercio sexual, aunque la trata de personas se mantienen sin penalización, mientras que los escandinavos regularon sus políticas
En un año, crecieron en 65% las peticiones de refugio en México; 7 de cada 10 solicitudes provienen de Honduras, El Salvador y Guatemala. En el mundo se calcula que existen 16.1 millones de refugiados
Las proyecciones hacia 2019 sobre el empleo en el mundo sugieren una lenta alza de plazas sin prestaciones y un declive en sectores manufacturero y del agro
Tres cuartas partes del público mexicano piensa que los medios de comunicación se rigen por influencias externas, mientras que sólo dos de cada 10 usuarios los considera libres de presiones políticas o económicas
En pleno siglo XXI, en el mundo aún hay 800 millones de personas que pasan hambre. Paradójicamente, un tercio de los alimentos que se producen se tiran a la basura
En las últimas tres décadas, el mundo no ha encontrado la fórmula para combatir las enfermedades cardiovasculares, pues se mantiene como una de las principales causas de muerte
Las defunciones en territorio nacional por el progreso del Virus de Inmunodeficiencia Humana no han cesado desde los primeros casos en 1990, teniendo un alza importante en la década del 2000