Ayotzinapa

23 de Octubre de 2025

Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) destacó los avances logrados en el caso Ayotzinapa
Lamenta la ONU-DH que las Fuerzas Armadas no hayan otorgado al GIEI toda la información referente al caso Ayotzinapa
Familiares de los normalistas recordaron que, como comandante supremo, el Presidente puede ordenar a Sedena y Marina dar la información que se guardan
López Obrador agradeció la labor del Grupo Interdisciplinario y destacó los avances logrados en la investigación
Suman ya 13 los militares detenidos por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
En una audiencia celebrada este lunes, un juez federal impuso prisión preventiva justificada a Gualberto Ramírez Gutiérrez, exfuncionario de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO
Tras enfrentamiento con el Ejército Mexicano, el GIEI finalizará ocho años de investigaciones por el Caso Ayotzinapa
Órdenes de aprehensión son contra los mismos militares que en agosto de 2022 la Unidad Especializada se desistió de presentar cargos en su contra
Además del exalcalde de Iguala, otras 19 personas más fueron exoneradas, incluyendo al exsecretario de seguridad local, Felipe Flores Velázquez
La FGR no pudo corroborar la existencia de Guerreros Unidos; por tanto, no se comprobó que Sidronio Casarrubias y José Luis Abarca pertenecieran a la organización
El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, fue encontrado culpable de agravio a integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular
Entre los casos está el de Héctor Palma Salazar, alias “El Güero Palma” y José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas