ayuda humanitaria

17 de Julio de 2025

ayuda humanitaria

México no es el único que se ha solidarizado con el país europeo. Viena, por ejemplo, envió 150 camas de hospital y 50 camillas, entre otras cosas
El Grupo de Contacto Internacional discutió la gravedad de la situación humanitaria en dicho país e instó a gobierno y oposición a retomar las negociaciones en México
El reporte Panorama Humanitario Mundial 2022 de la ONU estima que serán necesarios 41 mil millones de dólares para atender a 183 millones, de 274 millones de personas que requerirán asistencia humanitaria
El Salvador, Honduras y Guatemala recibirán ayuda a través de un plan internacional de 190 iniciativas
El buque “ARM Libertador” está preparado con brigadas médicas y una clínica móvil que serán de gran ayuda para atender a la población
Las aeronaves del Ejército mexicano cargadas de alimentos, medicamentos y agua aterrizaron en la madrugada
La SRE informó que instalará a partir de este lunes un centro de acopio en el que se recibirán víveres y artículos de higiene personal
Es un testimonio de fraternidad y solidaridad, calificó el embajador Miguel Díaz en el acto de recepción de la ayuda humanitaria en Cuba
Dos enormes aviones militares de transporte An-124 aterrizaron la noche el domingo, portando un millón de mascarillas, equipos de protección y alimentos
Cancillería mexicana anunció que enviarían 150 mil vacunas contra la Covid-19, insumos médicos y gasolina como parte de la ayuda humanitaria a Cuba
El delegado del Bienestar de Veracruz afirmó que Cuba “siempre ha sido hermano (de México), más los veracruzanos, somos casi cubanos”
México podría ayudar con medicamentos, vacunas contra la Covid-19 y con comida a Cuba, donde el domingo se registraron protestas inéditas contra el gobierno
El Ejército y las Fuerza Aérea mexicanos tendieron un puente aéreo para apoyar a las víctimas de los huracanes “Eta” y “Iota”
ONU requiere de 29 mil millones de dólares para las operaciones de socorro para los 109 millones más vulnerables
La entrada de la ayuda fue autorizada por Nicolás Maduro, quien niega una crisis humanitaria en su país