Cáncer

2 de Noviembre de 2025

Cáncer

Entre mexicano-estadounidenses se desarrollaron 213 nuevos casos de cáncer de hígado durante un seguimiento promedio de 19 años
Los casos de cáncer entre las personas de 14 a 49 años aumentaron en casi 80%, pasando de 1,82 millones a 3,26 millones entre 1990 y 2019, según el estudio publicado en británica BMJ Oncology
El equipo de comunicación de Guadiana emitió un comunicado en el que se informó que el político se encuentra en condición estable
Entre el 2019 y 2021, la Secretaría de Salud en Baja California informó que al menos siete de los 12 tipos de medicamentos que utiliza para el tratamiento de la leucemia caducaron en sus almacenes
El uso de esta tecnología podría reducir a la mitad la carga de trabajo de estos médicos porque el procedimiento que involucra inteligencia artificial solo necesita un radiólogo
Este edulcorante artificial es el más 
usado en el mundo, desde productos lácteos, 
refrescos light, chicles, bebidas energéticas y 
una variedad de dulces y postres
Especialistas detallaron que las normas 
solo debían ser actualizadas, no canceladas
Médicos y expertos de todo el mundo continúan experimentando con la inteligencia artificial para tratamientos contra el cáncer
El cáncer es la tercera causa de muerte en México y la segunda en América Latina, por lo que su prevención y detección es importante, señalan expertos
Para la mayoría de las pacientes con este problema, las terapias hormonales son lo más recomendable aún después de 12 años
Fármaco contra el cáncer actúa como inhibidor de proteína que agiliza la carga viral de las células infectadas con la Covid-19
Un estudio demostró que estos productos representan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero
La tasa nacional de mortalidad por cáncer de mama fue de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más
Hace unos días se publicó el descubrimiento en ratones de una asociación entre retrovirus y microbiota que puede desarrollar tumores y engañar al sistema inmune para que no los destruya
Los factores de riesgo más frecuentes en el país son los relacionados con el metabolismo, es decir, obesidad y sobrepeso, revela estudio mundial