caravana migrante

8 de Noviembre de 2025

caravana migrante

En la inauguración de la décimo sexta Cumbre de Negocios, el presidente llamó a la caravana a que desista de avanzar a EU sin apegarse a un ingreso ordenado
El secretario de Estado de EU señaló que su país sigue de cerca la caravana de migrantes que hace “un viaje muy peligroso a través de Guatemala y México”
“Esto no es una migración normal, es un éxodo (...) Es gente que no está dispuesta a volver a su país”, afirmó Rodrigo Abeja, de la organización Pueblos Sin Frontera
Al cierre de su gira del agradecimiento, asegura que el Tren Maya dará empleo a PyMES y artesanos
Manelich Castilla Craviotto, ofreció a los migrantes que ninguna autoridad policial hará uso de la fuerza y les aseguró que en Tapachula hay un albergue para cinco mil personas
La caravana ya recorrió más de 700 kms desde la hondureña San Pedro Sula, desde donde partieron el 13 de octubre, hasta de Ciudad Hidalgo, en el sureño estado mexicano de Chiapas
El mandatario instruyó a la Segob y a la SRE continuar el diálogo con la caravana para que la migración se haga ordenada y con todas las condiciones de seguridad.
La llegada del éxodo hondureño a nuestro país estuvo marcado por momentos de tensión entre las familias y las fuerzas de seguridad
Tras tirar las rejas al río, Manelich Castilla les explicó que sí se les permitiría la entrada, pero en grupos de 10 en 10 y con los papeles en regla
A quienes han solicitado el refugio, las autoridades mexicanas competentes se encuentran brindando la atención de manera ordenada y con pleno respeto a los derechos humanos
El visitador Edgar Corzo inicialmente fue presentado ante el MP de Ciudad Hidalgo y luego trasladado a Tapachula
El presidente de EU celebró la llegada de agentes federales en la frontera con Guatemala
El ombudsman nacional dijo que el gobierno mexicano está obligado brindar el mismo trato de respeto y humanidad que exige para los connacionales en EU
Otro grupo de 400 hondureños ingresaron a El Salvador en busca de alcanzar a la caravana de la que el primer grupo ya está en ciudad de Guatemala
Las autoridades mexicanas no deberían adoptar el mismo enfoque que Trump, señala el organismo internacional