chile

15 de Octubre de 2025

chile

El helicóptero en el que viajaba Piñera se estrelló en el lago Ranco, en la región de Los Ríos, al sur del país, aparentemente debido a las lluvias
El Festival de Viña del Mar suspendió su gala inaugural por los incendios en Chile que han dejado más de 120 muertos
Los muertos por el grave incendio forestal en Chile en Valparaíso son al menos 122, según el último reporte del Servicio Médico Legal
Chile combate por tercer día los incendios forestales más mortíferos de su historia reciente, con varios puntos ardiendo en la región de Valparaíso, donde se registran al menos 112 muertos
Además de los decesos, centenares de personas están desaparecidas; muchos lo han perdido todo y ahora son damnificados
Incendios forestales castigan desde el viernes la región turística de Valparaíso; es la tragedia más mortífera de Chile en la última década
El fuego azota la zona de Valparaíso y Viña del Mar en Chile; suman 40 muertes durante los incendios y seis adicionales producto de quemaduras
Se reportan 19 personas fallecidas, evacuaciones de regiones completas por alerta roja, y toque de queda para la seguridad en zonas aledañas
Al menos 10 personas murieron en los incendios que azotan la región de Valparaíso, entre otras del centro y sur de Chile, según un reporte oficial provisional
Detrás de este clima extremo, como ya lo han señalado diversos especialistas, se encuentra la actual emergencia climática
Arévalo dijo reconocer la “deuda histórica” con las comunidades indígenas y prometió desarrollar inversiones en servicios básicos como salud, educación y vivienda
Una escultura hecha a semejanza de El pensador de Auguste Rodin responde preguntas del público que pasa por el centro de Santiago de Chile gracias a la Inteligencia Artificial
Durante el 2023 la crisis humanitaria que saturó la frontera sur de México por lo que subieron las peticiones de asilo en un 18.2 %
El país sudamericano establece un récord al desestimar dos 
propuestas en 15 meses, siendo la anterior redactada principalmente 
por una convención de izquierda
En noviembre de 2020, un 80% de los chilenos decidió iniciar un proceso para cambiar la constitución vigente desde la dictadura (1973-1990)