deuda

11 de Septiembre de 2025

deuda

La calificadora advierte de “una intervención política continua que afecta las perspectivas de inversión y los posibles pasivos contingentes de Pemex”
El ministerio de Finanzas dijo que los acreedores, incluyendo los gobierno extranjeros que prestaron dinero a la isla ubicada, podían capitalizar los pagos que debían recibir u optar por un reembolso en rupias esrilanquesas
La empresa mexicana aseguró que cubrió parte de los 600 millones de dólares de deuda que adquirió, esto como parte del “plan de administración de pasivos”
El acuerdo alcanzado es conocido como de facilidades extendidas, e incluye 10 revisiones trimestrales durante dos años y medio
Los ingresos no tributarios sumaron 4 billones 804 mil millones de pesos durante el año pasado
Los trabajadores indicaron que cada quince días pagan con retraso o en parcialidades los sueldos a más de cuatro mil sindicalizados
La iniciativa permite que el techo de la deuda de Estados Unidos se aumente de manera temporal en hasta 480 mil millones de dólares
Aunque el objetivo era apuntalar a los sectores más vulnerables y sostener las economías, la deuda se disparó 12% en los países de bajos ingresos a un récord de 860 mil millones de dólares el año pasado
Gerardo Esquivel explicó que “los derechos especiales de giro (DEGs) no son una moneda, son un activo de reserva internacional”
Ese multimillonario pasivo tendrá que pagar mayores recursos por intereses ante la degradación anunciada ayer por la calificadora Moody ‘s
‘Pancho’ Domínguez anunció que la deuda heredada por la pasada administración del priista Jorge López Portillo Tostado, está pagada en su totalidad
Las Reuniones de Primavera que organiza el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen entre sus temas principales a “Covid-19: Vacunas para países en desarrollo” y “Repensar la deuda: financiar el futuro en medio de una crisis”
Los líderes de las 20 economías más relevantes se comprometieron a suspender el pago de la deuda hasta junio del 2021
Sobre los estados que buscan salir del Pacto Fiscal, la calificadora alertó que esa acción provocaría una revaluación de su perfil de riesgo
De ese monto, el 92.5 por ciento será para el gobierno federal, el 5.0 por ciento para Petróleos Mexicanos (Pemex) y el resto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)