La población ocupada resultó de 53 millones de personas en febrero de 2021, cifra inferior en 2.7 millones de personas a la reportada en febrero del año anterior
El 10.6% de los establecimientos sobrevivientes reportaron acceso a financiamiento en 2018; mientras que los establecimientos muertos sólo 10% reportó financiamiento
Al cierre del año pasado, tabasco Querétaro, Jalisco, Morelos y Nuevo León fueron las entidades donde las empresas precarizaron más el empleo. En Zacatecas, Estado de México, Yucatán, Nayarit y Puebla fueron donde se mejoraron los salarios
Por medio de redes sociales, las autoridades del Edomex convocaron a los pobladores de Naucalpan para asistir al evento por medio de la plataforma Zoom
A consecuencia de la pandemia de Covid-19, la suspensión de actividades económicas y la caída del consumo, México perdió en 2020 12.5% de las horas de trabajo que tenían en 2019
Para reducir el impacto negativo en la economía, las autoridades permiten la operación de entre el 80 y 90% de los pequeños negocios de la capital del país
El incremento puede parecer algo bueno, pero sin aumento de productividad solo generan paulatino empeoramiento del mercado laboral, advierten especialistas