empleos

10 de Agosto de 2025

empleos

La emergencia sanitaria eliminó 646 mil 890 fuentes
de trabajo registradas en el Seguro Social, de diciembre
de 2019 al mismo mes de 2020
México registra un recorte de 312 mil financieros, personal en corporativos y servicios; restaurantes y hotelería recontratan a 350 mil personas
Al mes de octubre de 2020 se tienen registrados 19 mil 683 trabajadores asegurados más, en comparación al mismo mes del año 2019
Para llegar al nivel de ocupación prepandemia hace falta generar otros 4.65 millones de empleos, cifra que equivale a la población total actual de cuatro estados: Tlaxcala, Nayarit, Campeche y Baja California Sur
Al 31 de octubre de 2020 se tienen registrados 19 millones 902 mil 833 puestos de trabajo; de los cuales, el 85.8% son permanentes y el 14.2% son eventuales
López Obrador aseguró que del más de un millón de empleos perdidos ya se han recuperado 300 mil,; sólo en lo que va de octubre se han abierto 100 mil nuevos puestos
Los sectores con un mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son: electricidad, servicios sociales y comunales y agropecuario
Se abrirán las plazas en el Servicio de Protección Federal en beneficio de la población tlaxcalteca
La pandemia de Covid-19 tuvo un “impacto catastrófico”
y “más grave de lo esperado”, alerta el organismo
Fonatur reveló que hasta el momento se han abierto 800 vacantes en Campeche y Chiapas, pero que irá aumentando conforme avance la obra
Con lo anterior, la disminución del empleo en lo que va del año (enero-agosto) es de 833 mil 100
Las industrias 
restaurantera, hotelera, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento son las más afectadas, al pasar de 7.3 millones a 3.4 millones de trabajadores
La iniciativa privada se comprometió a inyectar 75 mil millones de pesos para reactivar la economía de la capital del país
Al 31 de julio de 2020, se tienen registrados ante el Instituto más de 19.4 millones de puestos de trabajo