FAO

22 de Septiembre de 2025

FAO

En 2020, entre 720 y 811 millones de personas en el mundo se vieron confrontadas al hambre, es decir 118 millones de personas más que en 2010
El índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó una media de 127,1 puntos en mayo, un 4,8% más que el mes anterior y un 39,7% más que en mayo de 2020
Un informe de la FAO revela que en México hay 9 millones de personas mal alimentadas, lo que equivale al 23% del total de afectados en América Latina
La Cepal y la FAO estiman que para finales de año habrá más de 80 millones de personas en esta condición, de las cuales más de 21 millones estarían en nuestro país
El organismo dijo que los gobiernos deben declarar la alimentación y agricultura como actividades estratégicas de interés público nacional
La pandemia podría causar nuevas zonas de hambre en algunas partes del mundo y una crisis entre los agricultores, alertó la organización
El nuevo funcionario de la ONU. de 55 años, es biólogo y viceministro de Agricultura en su país, y es el primer chino en acceder a este cargo, en el que reemplaza al brasileño José Graziano da Silva
Dentro de cinco años las preferencias en el consumo de carne mantendrán un discreto aumento, principalmente ente los ovinos, aunque la proteína del pollo se disparará hacia 2024, según una prospectiva de la FAO
La subalimentación afecta a 11.3 millones de mexicanos, el cambio climático amenaza el abasto y México no ha cumplido con la Agenda 2030 de la ONU y la Cruzada Nacional contra el Hambre se consolidó como un fiasco
El organismo advierte que la crisis se debe a las guerras y desastres naturales
El número de personas sin un plato con alimento pasó de 777 millones a 815 millones entre el 2015 y 2016
El índice de precios del organismo se mostró a la baja ante la disminución de los costos en los productos lácteos