FED

6 de Agosto de 2025

FED

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, señaló que el alza en la tasa de la Fed será incluida en el análisis de Banxico, pero precisó que no es el único factor a valorar
El organismo también aumentó su pronóstico de inflación para 2022 a 5.2% y recortó su previsión de crecimiento a 1.7%
La caída se vio motivada por el temor de que la Reserva Federal aumente sus tasas de interés por encima de lo esperado ante la inflación
“Nuestra economía está en transición de lo que ha sido la recuperación más fuerte en la historia moderna de EU”, dijo Brian Deese, director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca
Una probable de
saceleración en EU y China, así como la posibilidad de una crisis alimentaria, desataron los temores
“Podemos movernos a la par con la Fed por un tiempo, como lo hemos hecho en las últimas dos decisiones, por ejemplo, pero eso no es necesariamente lo que sucederá en el futuro”, señaló
La Fed procedió este mes al mayor aumento de tasas de interés de referencia desde el año 2000, para combatir la inflación más alta en 40 años en Estados Unidos
El incremento viene acompañado de recortes de liquidez como una medida para contener los altos precios que han propiciado la mayor inflación en cuatro décadas
Inflación, crecimiento económico y conflicto bélico entre las preocupaciones del Banco de México
La Fed recortó su tasa de interés de referencia a cero en marzo de 2020 para sostener la economía, el consumo y la inversión, frente a la pandemia
La Fed decidió mantener aún la tasa de interés sin cambio en el rango de 0 a 0.25%, decisión que estuvo en línea con las expectativas del mercado
La Reserva Federal de Estados Unidos hizo patente que se acelerará el final de su programa de compra de bonos de la era de la pandemia de Covid-19
La propuesta para un segundo periodo al frente del banco central es interpretada como una señal para dar tranquilidad a los mercados
Lael Brainard, la única gobernadora demócrata de la institución, se convierte en vicepresidenta
Estas compras de activos permitieron que el crédito siguiera fluyendo y aplastaron las tasas de interés a largo plazo, evitando así una convergencia de la crisis económica con una crisis financiera