FMI

22 de Agosto de 2025

FMI

Expertos del organismo internacional señalan
que el apoyo gubernamental para la población durante
la pandemia de Covid-19 fue “notablemente menor” que
el otorgado por otras economías emergentes
La economía de Brasil crecerá 5.2% y la de México 6.2%, en ambos casos 0.1 puntos porcentuales menos que lo pronosticado anteriormente
El Fondo Monetario Internacional destacó la “estabilidad externa, financiera y fiscal” del país, sin embargo, dijo que Pemex debe apostar por las energías renovables
El FMI prevé además para 2021 un alza de precios más fuerte de lo que había anticipado en julio en todo el mundo
SHCP destacó que México ha tenido un buen manejo de sus finanzas, por lo que aclaró que no pidió un préstamo al FMI ni tiene problemas de liquidez
La incorporación de los Derechos Especiales de Giro, que otorgó el FMI a México, aumentaron las reservas internacionales
Señaló que al cancelar la deuda, se logrará un ahorro en el costo de la misma, así como un beneficio en el nivel de la deuda
La declaración del funcionario de Banxico se da luego de que el Presidente lo llamara “ultratecnócrata”
La actualidad en ese país orilló al Fondo Monetario Internacional a tomar esta decisión, la cual, señaló, fue con base en las opiniones de la comunidad internacional
El exministro de Ecuador, Andrés Arauz, declaró que los recursos son activos que pertenecen a cada país, basta que Hacienda precise su uso
El programa, que ya había sido aprobado por la junta ejecutiva del FMI a mediados de julio, será implementado el 23 de agosto
Los pronósticos del FMI sostienen que el crecimiento global se mantendrá en 6% para este año
Al actualizar las Perspectivas Económicas Mundiales,
 el organismo internacional
 pronosticó que México crecerá 6.3% este año y 4.2% en 2022
Del 5% pronosticado en abril, el FMI subió al 6.3% la perspectiva de crecimiento del PIB mexicano para 2021
Kristalina Georgieva recalcó que hay que imprimir velocidad para ayudar al mundo en desarrollo con vacunas y posteriormente con sus reformas económicas.