Fonatur

10 de Agosto de 2025

Fonatur

El Tren Maya es uno de los megaproyectos que enarbola la administración de Andrés Manuel López Obrador
De un sistema ferroviario que buscaba ser turístico y de carga, ahora se planea que cada estación sea un polo de desarrollo para la creación de ciudades.
Si el Tren Maya no se construye, las mafias y empresas depredadoras terminarán con la reserva natural; en cambio, el proyecto ferroviario cuidará de las áreas verdes y les dará viabilidad, afirma Jiménez Pons
En lugar de contratar a una empresa privada para solucionar este problema, se solicitará el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México para atender el asunto
“lo hacemos como Universidad de la Nación, comprometida con los fines del país”, dijo el rector Enrique Graue Wiechers
El proyecto recorrerá mil 525 kilómetros por los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán
El tramo Palenque-Escárcega será de los primeros en ser concursados por contar ya con vías férreas
Se trata de una propiedad de 42 kilómetros que incluye un hotel, caminos, malecón y otras obra
Rogelio Jiménez Pons precisó que las licitaciones arrancarán a mediados de 2019 y se harán en tres etapas
El director ejecutivo del Fondo aseguró que la obra no generará deuda pública
El coordinador del proyecto, Rogelio Jiménez Pons, indicó que la obra no iniciará trabajos de construcción en los tramos donde estén pueblos indígenas hasta que se tengan los estudios ambientales y la consulta
Jiménez Pons recordó que la inversión total para la obra del tren será de entre 120 y 150 mil millones de pesos
El próximo titular del Fonatur adelantó que la obra costará entre 120 y 150 mi millones de pesos
AMLO anunció los nombramientos que se tomaron en acuerdo con sus secretarios de Hacienda y Turismo, Carlos Urzúa y Miguel Torruco
El titular es acusado de desviar casi 400 mdp; tiene respaldo de Presidente, dice