Hamás

10 de Septiembre de 2025

Hamás

Un total de 24 rehenes, 13 de ellos israelíes, diez tailandeses y un filipino, fueron entregados el viernes por Hamás
Hamás anunció “un paro completo de las actividades militares” por cuatro días, durante el que 50 rehenes serán liberados. Por cada uno de ellos, “tres presos palestinos” serán excarcelados
Los rehenes que serán liberados son mujeres y niños, tanto israelíes como extranjeros. Su liberación está prevista de forma escalonada a cambio de una tregua de cuatro días y la puesta en libertad de prisioneros palestinos
El acuerdo, que incluye el intercambio de 50 israelíes por 150 prisioneros palestinos, aún enfrenta varios obstáculos en ambos lados
El líder de Hamás dijo que estaban “cerca de alcanzar” un acuerdo para una tregua en la guerra contra Israel, lo que podría suponer también la liberación de decenas de rehenes
Los miembros de Hamás señalaron que existe una propuesta de intercambio; pero el gabinete de guerra de Netanyahu ha preferido centrarse en los ataques
Israel comenzará a hacer pausas diarias de cuatro horas en determinadas zonas del norte de la Franja de Gaza, que se anunciarán con tres horas de antelación
Israel ha prometido “destruir a Hamás” en represalia por el sangriento ataque en su territorio el 7 de octubre, en el que los combatientes islamistas mataron a unas mil 400 personas
La iniciativa de boicotear empresas, productos y organizaciones de Israel y sus aliados comienza a tomar forma en países de Medio Oriente
“El primer ministro Netanyahu y el gobierno israelí han repudiado esos comentarios, que también nos parecieron totalmente inaceptables”
La red social antes llamada Twitter suspendió la cuenta del grupo chií libanés Hezbolá después de que un político y periodista del diario The Jerusalem Post la denunció
El enviado especial de la ONU detalló que el conflicto se está expandiendo, alimentado por la inestabilidad, la violencia y la falta de avances ante una solución política
El ejército de Israel intensificó los bombardeos y de las acciones terrestres más de tres semanas después de que estallara el conflicto, desatado tras un sangriento ataque
“Si el enemigo quiere resolver el tema de los detenidos de una vez, estamos dispuestos a hacerlo”, declaró Abu Odeida, portavoz de las Brigadas Ezedin al Qassam