INEGI

31 de Octubre de 2025

INEGI

Durante 2020 se reportaron 338 mil 220 defunciones más que en 2019, por lo que el país superó un millón de muertes
En los hogares se dio una disminución del gasto corriente monetario trimestral en el rubro de educación y esparcimiento de 44.8%
La cantidad de decesos significa que el virus de la pandemia fue la segunda causa de muerte en México; casi uno de cada cinco fallecimientos, el 18.5%
Hay 2 millones 185 mil 377 de familias que viven en hogares de un sólo cuarto, según el Censo de Población y Vivienda 2020
Las actividades primarias aumentaron un 8.4%, las terciarias crecieron 0.8% y las secundarias 0.1%, informó el Inegi
Las cifras mostradas señalan una ligera disminución respecto a las cifras de 2019, cuando se registraron 36 mil 661 homicidios
El Inegi señaló que “es una recuperación versus el período de confinamiento”
En igual periodo de 2020 las cifras fueron de 0.36 por ciento quincenal y de 3.59 por ciento anual
Fresnillo resulta la más insegura para sus habitantes, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2021
Cifra obtenida por el gobierno captalino fue menor en 4.81%, en comparación lo recaudado por el gobierno local el año anterior
El Inegi reportó que, para el primer trimestre de 2021, hubo un total de 61 mil 657 inhumaciones en los cementerios públicos de las zonas metropolitanas
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial aumentó 0.1% en términos reales en mayo de 2021 respecto al mes previo
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.53 por ciento respecto al mes inmediato anterior
La industria automotriz de vehículos ligeros exportó 234 mil 394 vehículos de ese tipo en junio de 2021
La Inversión Fija Bruta representa los gastos realizados en Construcción y en Maquinaria y Equipo de origen nacional e importado