INEGI

6 de Noviembre de 2025

INEGI

Tabasco, CDMX, Querétaro, Baja California Sur, Coahuila, Campeche, Edomex, Tamaulipas y Tlaxcala son los que reportan mayores niveles
La contracción de la economía nacional continuó decreciendo en los estados más pobres del país
La SHCP aseguró que dicha disminución se debió al impacto temporal y limitado de los desastres naturales del pasado mes de septiembre
Sube 0.92% en la primera quicena, un monto superior al previsto por el mercado
En el periodo de julio-septiembre, 52.4 millones de mexicanos tuvieron o buscaron algún empleo, según datos del INEGI
Una herramienta digital permitirá sondear el estado de ánimo de la opinión pública en las redes y es Inegi quien lo prepara
La tasa de desocupación en el segundo trimestre de 2017 fue de 3.5%; el 56.5% corresponde a empleos informales
El golpe se sintió con mayor fuerza en los municipios de Ciudad Jiménez, Chihuahua; Jacona, Michoacán, y Fresnillo, Zacatecas
Pese a que el pasado mes de julio repuntara 1.8% sigue por niveles debajo de los registrados en 2016
Crece 0.6% trimestral y 3.0% a tasa anual, su mayor avance en tres años
Los 23 mil 953 asesinatos cometidos en México representan la cifra más alta en la administración de Peña Nieto
Se desacelera levemente en la primera quincena al colocarse en 6.28%
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Inegi, éstas son las razones de los conflictos en las principales ciudades del país