inflación

30 de Octubre de 2025

inflación

El levantamiento de restricciones sanitarias en el país podría desatar una oleada de viajes nacionales en los próximos meses, especialmente entre las generaciones más jóvenes
Lo que más subió durante el mayo fueron los productos agropecuarios con 13.08%, y los alimentos bebidas y tabaco con un 11.27% anual
La OCDE espera que el crecimiento mundial alcance el 3% en 2022, un fuerte descenso respecto a su anterior previsión del 4.5% de diciembre, y que la inflación se duplique hasta el 8.5%, la más alta desde 1988
El organismo recortó las estimaciones de crecimiento de México para 2022, de un pronóstico de 3% bajó a 1.7%
El organismo indicó que es posible que pase de 34.9% en 2021 a 36.2% en 2022, en un entorno de alta inflación por la pandemia de Covid-19 y el alargamiento de la guerra en Ucrania
Miembros de la Junta de Gobierno de Banxico indicaron que “las curvas de futuros sugieren que la tendencia al alza en precios” de materias primas continuará
En la primera quincena de mayo se registró una marginal caída en la inflación de 0.06%, que estuvo en línea con lo esperado por los economistas
El aumento se ha agudizado en alimentos, bebidas 
y tabaco, aunque se refleja en todos los rubros
La caída quincenal estuvo en línea con lo esperado por un sondeo entre economistas del sector privado; sin embargo, se espera que para la segunda parte de mayo se acelere nuevamente
Para la primera quincena de mayo se espera que la inflación se haya desacelerado a menos 0.06%, sin embargo, para todo el mes sumaría un 0.11%
Gerardo Esquivel, subgobernador del banco central, dijo que los indicadores sobre este tema se encuentran en niveles razonables
Un análisis de la organización Signos Vitales prevé aumento de precios de hasta 15% en comestibles, lo que afectará más a las familias de bajos recursos, sostiene
La Fed procedió este mes al mayor aumento de tasas de interés de referencia desde el año 2000, para combatir la inflación más alta en 40 años en Estados Unidos