Lorenzo Córdova

26 de Noviembre de 2025

Lorenzo Córdova

Señaló que las misiones internacionales de observación reconocen la vocación cívica de las mexicanas y mexicanos
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, indicó que se tuvo un proceso electoral ejemplar, pero llamó a seguir de cerca las etapas finales del mismo
Las y los consejeros del INE enfatizaron que la alternancia partidista es parte de la vida democrática mexicana
Lorenzo Córdova señaló que el 99.73% de las casillas pudieron instalarse y operaron adecuadamente durante la jornada electoral
En una columna de opinión en The Washington Post, Lorenzo Córdova afirmó que la retórica de “fraude electoral” mina la legitimidad de las elecciones
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, condenó la violencia política que ha ensombrecido el proceso electoral
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, pidió a los candidatos no declararse ganadores antes de tiempo
Lorenzo Córdova declaró que ve posible que se anulen las elecciones ante los constantes ataques al Instituto Nacional Electoral
Indico que la lista nominal es la mejor garantía de que no haya espacios para las irregularidades como las que ocurrían cuando los comicios los organizaba el gobierno
Salgado Macedonio advirtió al consejero presidente del INE que estas son las últimas elecciones que organizará el instituto
Aseguró que la decisión del tribunal muestra con claridad que el INE aplicó la ley en el caso de la candidatura de Félix Salgado Macedonio
El vocero de la Presidencia señaló que Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, debió culminar su periodo en 2019, pero con la reforma al IFE se amplió hasta 2023
Aseguró que ya no se puede hablar de prácticas como “el ratón loco, los padrones rasurados o los muertos que votaban”
Fue la diputada María de los Ángeles Huerta quien señaló que Lorenzo Córdova y los consejeros del INE ha fungido como legitimadores de fraudes electorales contra quienes integran Morena
También solicitó protección de la justicia contra la integración de carpetas de investigación por inobservancia a los acuerdos derivados de la Ley Federal de Remuneraciones