OMS

9 de Agosto de 2025

OMS

Entre las recomendaciones más urgentes incluyen mantener la vigilancia epidemiológica en un nivel alto en todos los países
“Los datos se vuelven cada vez menos representativos, menos precisos y menos sólidos”, advirtió la organización
Cada día, más de 4 mil 100 personas mueren y cerca de 30 mil contraen esta enfermedad, pese a que se pueda prevenir y curar
En sólo dos años, el nuevo coronavirus dejó más de seis millones de muertes en el mundo, aunque estimaciones apuntan que la cifra real puede ser hasta tres veces mayor
La Organización Mundial de la Salud aseveró que la pandemia “está lejos de terminar” y puntualizó que hay preocupación porque en algunos países se hacen menos pruebas
La agencia de la ONU dice que revisó el conjunto de sus recomendaciones sanitarias sobre los procedimientos de aborto y su entorno, como consejos y seguimiento
El medicamento oral contra el coronavirus ha sido aprobado prematuramente en Reino Unido, Estados Unidos y México, opinan expertos
Como parte del estudio Global Burden of Disease 2020 se estimó que la pandemia ha provocado un aumento del 27.6% en los casos de trastorno depresivo mayor y del 25.6% en casos de trastornos de ansiedad
La pandemia impidió de manera significativa el acceso a los servicios de salud mental en muchos casos, generando inquietud por el aumento de los comportamientos suicidas
Según la Organización Mundial de la Salud, el suministro de oxígeno en Ucrania ha llegado a “una situación muy peligrosa”
La OMS explicó que se cuenta con tres posibles escenarios sobre la evolución de la pandemia; uno de ellos, nos pondría de vuelta en una crisis como la de 2020
Esta enfermedad sumó 20 millones de nuevos casos y 10 millones de fallecimientos en todo el mundo, esto a pesar de que se trata de un padecimiento prevenible
El organismo aseguró que, dos años después de la irrupción de la pandemia de covid-19, Europa podría entrar pronto “en un largo periodo de tranquilidad”
La enorme cantidad de desperdicios provocados por la pandemia de covid-19 plantea una amenaza para la salud y el medio ambiente