Este crecimiento en la producción de combustibles está estrechamente vinculado a los avances en la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y al reciente inicio de operaciones de la Refinería Olmeca en Tabasco
Durante la actual administración, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha destinado 123 mil 62 millones de pesos a contratos con Micro, Pequeñas y Medianas Empresas MiPyMEs
Víctor Rodríguez Padilla tomará el timón de la empresa productiva del Estado, con la mira de fortalecer “la soberanía energética” de México; especialistas ven “mensaje tranquilizante” en su nombramiento
Con más de dos décadas de abandono, la industria petroquímica y las cadenas de metano, etano, aromáticos y propileno pasando de 11.71 millones de toneladas en 1995 a 2.61 millones de toneladas en 2018, una caída de 78% en la producción
Rodríguez Padilla, investigador y profesor titular en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, es reconocido internacionalmente por su experiencia en economía y política energética
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, destacó que este avance ha sido crucial para mejorar la disponibilidad de productos petrolíferos en el mercado nacional
Entre 2019 y el primer semestre de 2024, la empresa estatal desarrolló 54 nuevos campos, marcando un significativo avance en comparación con los ocho campos del periodo anterior