pobreza

7 de Noviembre de 2025

pobreza

La ONU se revela que en las áreas urbanas 40 por ciento de los hogares más pobres están encabezados por mujeres
La pobreza por ingresos no ha podido disminuir a los niveles anteriores a la Covid, aunque sí respecto al máximo de 46% en el tercer trimestre de 2020, la etapa más dura de la pandemia
Los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, el limón, la cebolla y la tortilla de maíz fueron los productos que más elevaron el precio de la canasta básica
La pandemia de Covid-19 deja cicatrices económicas que probablemente afecten más a los pobres
Mientras los ricos se hacen más ricos, el 99 por ciento de la humanidad tiene una mayor desigualdad
El Programa Nacional de Desarrollo Social 2021-2024 asume que el año pasado bajó el número de pobres y creció la población con acceso a servicios de salud, pero en la vida real ocurrió todo lo contrario
Un estudio reciente
 encontró un mapa distinto de los fallecimientos al mostrar un aumento del 9% en las estimaciones 
de mortalidad prematura para las personas mayores de 65 años
De los 100 municipios con más de 250 mil habitantes, 13 demarcaciones capitalinas están entre las primeras 20 posiciones con mayor incremento de la pobreza extrema
La crisis sanitaria provocó un alza en la cifra de menores con hambre, sin escolarizar, abusados, viviendo en la pobreza y empujados a matrimonios forzados
Las economías más frágiles invierten cinco veces más en pagar sus deudas con organismos internacionales que en atender problemas prioritarios del medio ambiente
Nuestro país es el tercer país con la mayor proporción de habitantes en situación de pobreza sólo superado por Honduras y Guatemala
Un análisis del Programa Universitario de Estudios del
Desarrollo revela que, a pesar de que los envíos han alcanzado
niveles récord, éstos no inciden en la reducción de la marginación