reforma eléctrica

23 de Octubre de 2025

reforma eléctrica

Senadores del PRI, PAN y PRD indican que la ministra Loretta Ortiz Ahlf realizó “un juicio anticipado que ella ya ha emitido respecto del sentido que a su juicio debe tener la Ley de la Industria Eléctrica”
Los diputados de las fracciones parlamentarias de oposición criticaron el orden del día propuesto en la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía de la Cámara de Diputados
Marko Cortés indicó opino que la propuesta de Morena es “nociva para México” y esconde consecuencias económicas y ambientales adversas para el país
“En este debate final no tienen cabida las amenazas o presiones de grupos o partidos”, aseguró el legislador morenista
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que se debe tener presente que el propósito de la reforma es beneficiar a los mexicanos con tarifas justas
Asegura que no se les quitará nada y “podrán producir el 46% de la energía que requiere el país: ¡gran mercado para ellos!”
Se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados el acuerdo que determina las bases para que la iniciativa sea sometida a trabajo legislativo
Hoy se reunieron las juntas directivas de las comisiones de Puntos Constitucionales y Energía para iniciar el trabajo de dictaminación
La Asociación Mexicana de Energía Eólica indicó que la reforma eléctrica ha provocado el cierre de plantas manufactureras y la cancelación o pausa de proyectos
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señaló que “en materia energética estamos a favor de cualquier reforma que beneficie al país y a la gente”
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado declaró que hay inversionistas que han detenido la inyección de capital
El Consejo Global de Energía Eólica dijo que la perdida de dinero sería por parte de inversiones en la energía eólica
El gobernador de Sinaloa, afirmó que la reforma propuesta por AMLO “es una oportunidad extraordinaria para detonar proyectos de desarrollo regional”
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, dijo que los últimos participantes serán los secretarios de Estado, gobernadores y presidentes municipales