reforma eléctrica

23 de Octubre de 2025

reforma eléctrica

El embajador de Estados Unidos en México afirmó 
durante su visita a la Cámara de Diputados que el 
Presidente “tiene razón” en buscar modificaciones
Ken Salazar afirmó que el presidente López Obrador tiene razón en buscar una reforma como la eléctrica, pues las leyes deben revisarse y reformarse
El encontronazo comenzó cuando el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, argumentó que la CFE engañó a los diputados con cifras sin sustento económico
Al arrancar el periodo ordinario de sesiones, López Obrador expuso sus prioridades en la agenda
Rubén Moreira Valdez precisó que es un buen momento para que entren en el debate de ideas, participen y sean escuchados sus puntos de vista
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, afirmó que a los particulares se les seguirá dejando una tajada importante del mercado eléctrico
“Energía para el Futuro” tiene como objetivo explicar de manera sencilla lo que México necesita para seguir siendo líderes en la transición energética
Manuel Bartlett, director de la CFE, señaló que los críticos de la reforma eléctrica no han podido refutar los argumentos planteados en la iniciativa
En frente anunció que el primer acuerdo fue la realización de una megamovilización, el próximo 17 de febrero, para apoyar la iniciativa en materia eléctrica
Jennifer M. Granholm agradeció el diálogo “honesto” con todos los sectores de la generación de energía en México, pero reiteró la postura de su país en el tema
Jennifer Granholm aseguró que ve una gran oportunidad de asociación con México en materia de energía limpia
El Consejo señaló que la ausencia de Carlos Salazar en el Parlamento Abierto se debió a la cancelación que los organizadores hicieron 10 minutos antes de lo acordado
En su recibimiento por el canciller Marcelo Ebrard, Jennifer M. Granholm reconoció que hay una muy buena relación con México, pero que, como los amigos, hay problemas que se tienen que trabajar como la reforma eléctrica
Cuatro senadores solicitaron al presidente Joe Biden expresar “con más fuerza” las preocupaciones de EU ante la reforma al sector eléctrico